Política
Petro firmó el primer paquete de 10 decretos que se desprenden de la declaratoria de conmoción interior por crisis en el Catatumbo
Las medidas se desprenden de los ministerios de Agricultura, Vivienda y Defensa.

Esta miércoles 29 de enero se registró una reunión de última hora entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su equipo de gabinete, sobre las medidas extraordinarias para atender la crisis de orden público en el Catatumbo.
Se trata del primer paquete de 10 decretos que firmó el mandatario colombiano, que se desprenden de la declaratoria de la conmoción interior que se expidió para varias regiones de Norte de Santander, afectadas por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.
En ese sentido, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, al término del encuentro con el mandatario colombiano, reveló que los decretos se desprenden en materia de los ministerios de Agricultura, Vivienda y Defensa.
“Nosotros hoy estuvimos reunidos con el presidente Gustavo Petro. Hoy se han firmado alrededor de 10 decretos, ya se firmaron entre ayer y hoy, los primeros 10 decretos que van a salir en las próximas zonas sectoriales”, dijo Guevara.
Lo más leído

Además, detalló el funcionario del gabinete del Gobierno Petro, sobre los impuestos que saldrán de las medidas extraordinarias para el Catatumbo: “Unos de agricultura, unos de vivienda, que ya cada ministro les explicará en detalle, y el decreto, digamos, tributario sobre el que hemos dado algunos adelantos como el que ayer planteó la viceministra de Hacienda”.
“Lo vamos a seguir trabajando (los tributos) en términos que una vez hayamos consolidado las diferentes necesidades de los sectores, han sido días realmente intensos de revisar, pero donde claramente las prioridades serán sustitución de cultivos, donde las prioridades estarán también en defensa”, insistió el ministro de Hacienda.

También aseguró: “Una vez tengamos consolidados los rubros, pues expediremos este decreto con consideraciones fiscales, donde como ya hemos adelantado estarán los juegos de suerte y azar, con el 19 %, los juegos en línea, los cuales han tenido una extensión en 2016″.
Sumado a ello, Diego Guevara afirmó que se vienen analizando desde el Gobierno “algunos temas como los que adelantamos ayer de timbre y de industrias extractivas, pero los consolidaremos; quizá sean los últimos decretos que vayan a salir, es el acuerdo un poco con todo el gabinete de ministros, pues necesitamos tener ya la consolidación de las necesidades de los sectores”.
Sin embargo, esta semana en el Congreso, el Gobierno reveló que habrá impuestos por 90 días para los juegos de suerte y azar en línea, además de las exportaciones de petróleo y un tributo adicional de timbre, notificación que hizo la viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces.
“Son tres medidas tributarias que en total recaudarían 1.063 billones de pesos, de las cuales una es IVA a los juegos de suerte y azar, que recaudaría alrededor de 519.000 millones de pesos”, concluyó Villaveces.