Home

Salud

Artículo

-
Expertos de más de cien países se reúnen, del 11 al 15 de junio en Cartagena, en el Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética de la ISAPS. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Colombia acoge a grandes expertos de cirugía plástica en el mundial de esta especialidad que se realiza en Cartagena

Se trata del más grande evento que reúne a médicos especialistas en cirugía plástica estética, un encuentro académico, médico y científico, un espacio creado para líderes globales en esta rama de la salud.

Redacción Salud
11 de junio de 2024

Del 11 al 15 de junio, Cartagena se convierte en sede del Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética de la ISAPS, una organización médico científica que agremia a destacados expertos de más de cien países con la misión de inspirar y fomentar la educación en esta especialidad a nivel mundial. Los expertos reunidos analizan los retos que tiene el sector en pro de la seguridad de los pacientes, así como los procedimientos estéticos seguros y efectivos.

Atenas fue sede en 2023 y Estambul en 2022. En 2021 el evento fue realizado en Viena y el privilegio ahora es para Cartagena.

Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética 2024
Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética 2024. | Foto: Andrés Rosas / ISAPS

Se trata del más grande evento que reúne a médicos especialistas en cirugía plástica estética, un encuentro académico, médico y científico, un espacio creado para líderes globales en esta rama de la salud. “Es un orgullo para los colombianos, en muchos aspectos, que por primera vez en la historia del país tengamos un evento mundial de cirugía plástica, el ISAPS World Congress Cartagena 2024″, afirmó Lina Triana, presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS, por sus siglas en inglés.

De acuerdo con Triana, Colombia es uno de los más destacados países en la producción de trabajos científicos en revistas internacionales de la especialidad y está contribuyendo activamente al campo de la cirugía plástica. Esto permitió ser punto de partida en el proceso para convertirse en sede.

La ISAPS, fundada en el seno de Naciones Unidas hace más de 50 años, agremia más de 5.000 especialistas de 117 países y se dedica a promover la excelencia en el campo de la cirugía plástica.

Al ser la comunidad de cirugía plástica estética más grande en el mundo, ISAPS está comprometida con la educación global. Durante el congreso mundial en Cartagena se abordarán diferentes temáticas a partir de un muy completo programa científico que incluye la ciencia detrás de los tratamientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos, la más novedosas técnicas y tecnologías, cirugías en vivo, innovaciones, cómo afrontar posibles complicaciones, paneles de seguridad del paciente, academia de liderazgo y alternativas como parte de un programa científico dinámico para el intercambio de conocimientos.

Lina Triana, cirujana plástica, ha trabajado junto con las directivas de la ISAPS propendiendo por la formación permanente de los especialistas miembros y también por la acertada orientación a los pacientes de todo el mundo, “porque solo con una completa y fortalecida labor en equipo podremos mejorar día a día en nuestro propósito de crecimiento científico y paciente seguro”, destacó la presidente de ISAPS, que con la realización de eventos académicos en todas las latitudes, funciona como un foro abierto para el intercambio mundial de conocimiento y experiencias sobre cirugía plástica estética.

Lina Triana, presidenta dela Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS
Lina Triana, presidenta dela Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS | Foto: Andrés Rosas

“Estamos trabajando con perseverancia y abnegación, fortaleciendo nuestro objetivo encaminado a que la Cirugía Plástica sea más segura para nuestros pacientes, ofreciendo educación médica continua de calidad e incentivando a los especialistas a dar lo mejor de sí mismos para que los pacientes estén tranquilos y confíen en que están en manos profesionales y con experiencia, para lograr cambios positivos que les permitan mejorar su calidad de vida “, manifestó la doctora Triana.

De acuerdo con las directivas de la ISAPS, cuando una persona elige un miembro de esta asociación puede estar segura de que elige un cirujano debidamente certificado y con la debida experiencia, tiene en cuenta el Diamante de Seguridad del Paciente, ha demostrado compromiso con la práctica ética y está entrenado, como corresponde, en las técnicas y tratamientos seguros e innovadores.

Colombia hace parte de la Alianza Global organizada por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética y como aliado estratégico participa activamente en las discusiones y planteamientos relacionados con diversas temáticas y problemáticas de la especialidad en el mundo.  

“El gran reto que tenemos los cirujanos plásticos en Colombia es no detener la producción de conocimiento, trascender por medio de publicaciones científicas y sin descanso trabajar por la seguridad de nuestros pacientes para que el país siga destacándose en la práctica de la especialidad alrededor del mundo. Resulta muy importante comprender que la Cirugía Plástica no se trata solo de belleza externa, sino de un equilibrio, de mejorar la armonía y la funcionalidad del cuerpo y/o de la cara”, puntualizó la doctora Triana.