Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa | Foto: Alexandra Ruiz

Elecciones 2022

Enrique Peñalosa restablecería las relaciones con Nicolás Maduro, ¿por qué?

El precandidato presidencial de La U, Enrique Peñalosa, dijo que Colombia es insignificante en el conflicto internacional, pero se requiere que el país tenga las mejores relaciones con otras naciones.

28 de febrero de 2022

Este domingo, en el debate de SEMANA y el diario El Tiempo, el precandidato presidencial por el Partido de la U, Enrique Peñalosa, se refirió a uno de los temas que más inquieta actualmente el mundo: la guerra entre Rusia y Ucrania.

El precandidato planteó un escenario: ¿qué tal si Colombia se pone de valiente contra Rusia y se aumenten los precios de los fertilizantes que, de paso, incrementarían el costo de la canasta familiar del país? Eso, según dijo, no quiere decir que esté de acuerdo con la invasión rusa. “No tenemos que tener posiciones de valientes o machos, sino lo que le sirve al país para que haya la mayor paz y prosperidad”, destacó.

¿Pero qué hacer con Venezuela y Nicolás Maduro, aliados de Rusia?, le preguntaron a Peñalosa. El precandidato presidencial de La U dijo este domingo que restablecería las relaciones con el mandatario del vecino país o, al menos, buscaría ponerse de acuerdo con el Gobierno venezolano en algunos puntos. Y no porque esté de acuerdo con la manera de gobernar de Maduro. Lo haría porque las relaciones diplomáticas no necesariamente se hacen con los amigos.

“Cuando se tienen relaciones diplomáticas no es porque sean amigos, hay que desactivar al máximo las tensiones. Hay que garantizarle a Venezuela, por ejemplo, que nosotros no vamos a intervenir de ninguna manera”, aclaró Peñalosa, que no desconoce que el vecino país apoya a los grupos ilegales en Colombia.

“Antes que nada tenemos que tener cuidado en no convertirnos en una ficha en este conflicto geopolítico entre ambas naciones. Esa debe ser la posición diplomática del país. México y Brasil, que están lejos del conflicto, no rechazaron la invasión de Rusia”, afirmó. “Brasil hace lo que le sirve a Brasil”, insistió.