El presidente, Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, el primero de mayo de 2024 (Foto de Sebastián Barros/Long Visual Press/Universal Images Group vía Getty Images)
El presidente, Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, el primero de mayo de 2024 (Foto de Sebastián Barros/Long Visual Press/Universal Images Group vía Getty Images) | Foto: (Foto de Sebastián Barros/Long Visual Press/Universal Images Group vía Getty Images)

VICKY EN SEMANA

Alertan sobre supuesta estrategia de Petro de cara a las elecciones de 2026: “No podemos caricaturizar el famoso shu shu shu”

El exmilitante del M-19 Carlos Alonso Lucio dijo que, conociendo como conoce al jefe de Estado, es claro que busca el caos para justificar que necesita quedarse en el poder.

Redacción Vicky en Semana
25 de junio de 2024

En el marco de la entrevista, Lucio aseguró que él, como conocedor pleno del presidente Gustavo Petro, ambos militantes del grupo guerrillero M-19 en el pasado, puede sostener que el mandatario colombiano está permitiendo el caos en Colombia para luego señalar que no hay garantías para el ejercicio de su labor y quedarse a la fuerza en el poder.

Vea la entrevista completa con el exsenador Carlos Alonso Lucio:

INCONFORMIDAD por las disculpas de Otty Patiño a la Segunda Marquetalia | Vicky en Semana

“Petro en su discurso no le habla a la nación, les habla a sus bases ideológicas y militantes para provocar unos ánimos y resentimientos de sus radicalismos. El proyecto Petro es el de la destrucción de la democracia”, aseguró Lucio, al considerar que el presidente colombiano “tiene una narrativa” para hacerles creer a los colombianos que él no tiene garantías y, por tanto, debe continuar.

“Petro está en plan de confrontación, caos y crisis. Lo he advertido con todas las letras. Yo creo que el globo constituyente es un globo que pone a discutir a todo el mundo, pero no podemos caricaturizar el famoso shu shu shu, es una metodología, es una estrategia”, aseguró el exsenador Lucio.

“Dejo que pase lo que está pasando (risas) y entonces shu, shu, shu. Eso es un dominó y ni siquiera hay que demorar pago. Simplemente, EPS quebrada y los afiliados tienen que pasar a las que quedan y esa se cae”.

De esta manera, el presidente Gustavo Petro anticipó cómo irían cayendo las EPS, una a una, mientras él presentaba una reforma a la salud que fue rechazada por el Congreso. El 28 de mayo, Sura hizo oficial su solicitud para salir del sistema de salud tras la dura crisis que vive y busca salvavidas con el Gobierno.

Bajo la administración del gobierno del presidente Gustavo Petro han caído Compensar, Nueva EPS y Sanitas. Ahora fue Sura, razón por la cual el exsenador dijo, en la entrevista con Vicky en Semana, que el mandatario “busca hacer con el sistema electoral lo mismo que con el sistema de salud”.

“Ya advirtió que le reducirá el presupuesto a la Registraduría, ya hay un tema que es indiscutible: el colapso de los elementos de seguridad en las regiones, que son un impacto en las elecciones de 2026 impresionante”, agregó Lucio.

“Los únicos grupos parecidos a los nazis son las primeras líneas, no nos dejemos engañar”, agregó el exsenador al señalar que, por ejemplo, el trino del presidente Gustavo Petro busca justificar su accionar. “El Gobierno nacional no intercepta comunicaciones. Ha sido prohibida esta práctica explícitamente por el presidente de la República. La inteligencia del Estado sólo investiga grandes criminales y hemos tenido éxito en esa inteligencia. Si al magistrado Ibáñez le han llegado whatsapps con esa información, sólo es víctima de los grupos de extrema derecha que buscan no solo romper las relaciones personales al interior del Gobierno, sino del Gobierno con las otras ramas del Estado. Dejar de caer en ingenuidades que construyen los grupos nazis”, escribió en X el jefe de Estado.

“Los ciudadanos tenemos que hacer lo imposible para que, por favor, las instituciones reaccionen”, insistió el exsenador, y recalcó: “Constituyente en el lenguaje de Gustavo Petro es ‘yo me quedo’”.

“El proceso de la paz total se convirtió en un proceso de legitimación del control territorial de las organizaciones criminales en el país, contra la Constitución, la democracia y contra la sociedad. El proceso de paz es un caballo de Troya”, acentuó, al indicar que el mandatario buscará cualquier manera para aferrarse al poder.