Revisar los extractos del ahorro pensional es una buena práctica y a quienes ven rentabilidades negativas, se les recomienda tener paciencia y no asumir pérdidas innecesarias.
Imagen de referencia. | Foto: getty images

VICKY EN SEMANA

“Lo que hizo Asofondos fue traicionar a los colombianos”

Este gremio, que agrupa a los fondos privados de pensiones, aceptó que desde allí se redactó una proposición que otorgó billonarias comisiones en la reforma pensional del Gobierno Petro.

Redacción Vicky en Semana
27 de junio de 2024

SEMANA ha venido denunciando ante el país que Asofondos, el gremio que agrupa a los fondos privados de pensiones, le redactó proposición al senador Gustavo Moreno para quedarse con billonarias comisiones que al final pagarán los trabajadores colombianos.

Este medio conoció que el documento que sirvió de base para la proposición de Moreno fue elaborado directamente por Asofondos, concretamente por su vicepresidenta jurídica, Clara Elena Reales.

Aunque desde Asofondos venían negando la denuncia de SEMANA, respecto a que desde dicho gremio se redactó una proposición que otorgó billonarias comisiones en la reforma pensional del Gobierno Petro, al final le terminaron otorgando la verdad a este medio de comunicación.

En un comunicado, indicaron que Asofondos aceptaba que redactó 20 proposiciones en medio de la discusión, en defensa de sus intereses particulares, pese a que habían sido vehementes en rechazar la reforma pensional de Petro.

Tras esa polémica, la representante a la Cámara Cathy Juvinao habló en Vicky en Semana y fue enfática en decir que Asofondos lo que hizo fue traicionar el ahorro de los colombianos.

“Lo que hizo Asofondos fue traicionar el ahorro de los colombianos, traicionar a los colombianos, con un mico absolutamente injustificado que regala billones de pesos y que ¿de dónde va a salir?... De los ahorros. Entonces la verdad es que sí han sido bastante hipócritas y al final terminaron sacrificando a la gente como siempre, porque lo único que demuestran es que no les importa la ciudadanía. Toda esa campaña que se inventaron dizque para defender a la ciudadanía era pura carreta, porque apenas pudieron negociar con el Gobierno por debajo de la mesa para que la ministra Gloria... aquí hay que sacar a la ministra Gloria (jefe de la cartera de Trabajo) al baile. Ella fue quien avaló eso en dos minutos en Senado”, señaló Juvinao.

Cathy Juvinao DENUNCIA EN SEMANA las irregularidades ante  el sistema de salud | Vicky en Semana

Además, Juvinao manifestó que los colombianos deben saber que todo fue acordado con el Gobierno Petro y avalado en el Congreso a “la velocidad de la luz”.

“A tal punto que el Gobierno dio la orden de que las metieran en el bloque de preposiciones avaladas y eso no se debatió. Eso se metió en un bloque de otras preposiciones y se votó (...), muchísimos senadores ni siquiera se dieron cuenta de que les habían metido esa preposición en ese bloque, no se dieron cuenta, porque ellos estaban votando un bloque que tenía unos artículos y esto fue a última hora. A última hora la ministra avala esto calladita, lo mete, lo mete, y pues ni siquiera a la mayoría de senadores les dio tiempo de revisar esa preposición”, agregó Juvinao.

Catherine Juvinao, Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
La congresista Cathy Juvinao. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Este fue un trámite muy opaco de algunas proposiciones, que no tuvo el debate requerido; que no tuvo lo que técnicamente en el Congreso se llama la garantía de deliberación. El Congreso tiene unos mínimos que deben garantizar la deliberación”, aseveró Juvinao.

Vale mencionar que la polémica proposición que menciona Juvinao contenía un parágrafo transitorio avalado por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que se convirtió en una billonaria gabela para los fondos privados de pensiones, pues contempla una comisión de administración del 0,7 %, que equivaldría a 2,1 billones de pesos.

"La CRISIS DE LA SALUD se ha explicitado con el Gobierno Petro": Cathy Juvinao | Vicky en Semana

Dicho parágrafo fue finalmente incluido en la reforma pensional del Gobierno Petro, aprobada por la plenaria del Senado, y ha sido cuestionado porque demuestra cómo Asofondos terminó pactando con el Gobierno Petro la polémica reforma pensional, a la que se había opuesto con vehemencia durante un año.

Gloria Inés Ramírez Ministra del Trabajo
Gloria Inés Ramírez Ministra del Trabajo. | Foto: ANDREA PUENTES

Llama la atención que la proposición del senador Moreno fue la única que tuvo aval del Gobierno, teniendo en cuenta que otras proposiciones de congresistas como David Luna, Honorio Henríquez y Paloma Valencia, fueron desestimadas.

El senador Gustavo Moreno es uno de los congresistas más cercanos al Gobierno Petro y en el Congreso ha sido señalado de recibir mermelada de la Casa de Nariño.

"SUPERSALUD IMPROVISA, interviene y luego se lava las manos": Cathy Juvinao | Vicky en Semana