Presidente Gustavo Petro en Cali, Gobierno en los Barrios Populares
Presidente Gustavo Petro en Cali | Foto: Jorge Orozco

VICKY EN SEMANA

Petro “violó la Constitución” y ahora busca hacer una nueva; este sería el plan del presidente

Una nueva polémica rodea a la administración del jefe de Estado colombiano.

Redacción Vicky en Semana
25 de junio de 2024

Este martes, 25 de junio, comenzó la primera ronda de diálogos entre las delegaciones del Gobierno nacional y la Segunda Marquetalia, las cuales están reunidas en Caracas, Venezuela. No obstante, la viabilidad de estas negociaciones todavía sigue en duda.

Ante estos cuestionamientos, el comisionado de Paz, Otty Patiño, expresó que irán tomando ciertas acciones durante el proceso de paz y no descartó una nueva reforma constitucional, que sería presentada al Congreso de la República.

Uno de los primeros en pronunciarse con respecto a este tema fue Carlos Alonso Lucio, quien habló en exclusiva este martes con Vicky en SEMANA. El excombatiente del M-19 puntualizó que el presidente Gustavo Petro está violando la Constitución al instaurar estas negociaciones.

El exsenador, de igual manera, aprovechó el diálogo con este medio y manifestó que el plan del jefe de Estado colombiano es hacer una nueva Constitución para modificar todas las “violaciones” que se están presentando con estos nuevos diálogos con la Segunda Marquetalia.

“Hay algo que está muy claro y que no tiene discusión, como lo dijo el doctor Humberto de la Calle, y es que este proceso está prohibido constitucionalmente. El simple hecho de sentarse a dialogar con ellos es una violación flagrante del Gobierno. Un gobierno no puede violar la Constitución para luego cambiarla y decir que no la violó”, precisó inicialmente.

Luego, sentenció. “El Gobierno no puede empezar violando la Constitución y después decir que la cambia para recoger el reguero de violaciones constitucionales, eso es contra la ley. Eso no lo puede hacer un presidente de la República. Un Congreso debiera abrir un juicio político por esa flagrante violación a la Constitución”.

Lucio aseguró finalmente que puede sostener que el mandatario está permitiendo el caos en Colombia para después señalar que no hay garantías para el ejercicio de su labor y quedarse a la fuerza en el poder más tiempo.

INCONFORMIDAD por las disculpas de Otty Patiño a la Segunda Marquetalia | Vicky en Semana

Hay que recalcar que las negociaciones con la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, según varios sectores políticos, no son legales, pues volvieron a delinquir y el Acuerdo de Paz de La Habana enfatiza que quienes incumplieran lo pactado desde el 1.° de diciembre de 2016 perderían todos los beneficios.

Incluso, el exjefe negociador del Gobierno Santos, Humberto de la Calle, cuestionó públicamente el inició de estos diálogos y aclaró que negociar con un grupo que abandonó el tránsito a la legalidad no tiene sentido alguno, por lo que mostró su total desacuerdo con el proceso.

“En aras de la paz, uno quisiera desearle suerte a la mesa de conversaciones con la Nueva Marquetalia. Pero hay obstáculos serios y reparos importantes. Legalmente, normas sobre no repetición impiden acuerdos. Es la tesis del ‘ahí vamos viendo’, nada aconsejable. El supuesto entrampamiento es una base deleznable. Aun si fuese jurídicamente discutible, moralmente es inaceptable: el entrampado de todos modos ingresó al delito”, concluyó,