Saab - Córdoba - Deniz
Saab - Córdoba - Deniz | Foto: Fotomontaje: SEMANA

VICKY EN SEMANA

“Piedad Córdoba fue la anfitriona de Álex Saab en Venezuela”: periodista Roberto Deniz

Este lunes el colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, compareció por primera vez ante un juez estadounidense en Miami.

19 de octubre de 2021

Álex Saab, considerado como uno de los hombres más cercanos a Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, compareció este lunes por primera vez ante un juez estadounidense en Miami, que le notificó su imputación por blanqueo de dinero, tras su extradición el pasado sábado desde Cabo Verde.

“Está aquí en su comparecencia inicial por una acusación que le imputa un cargo de conspiración para cometer blanqueo de capitales y siete cargos de blanqueo de instrumentos monetarios, le dijo a Saab el juez John J. O’Sullivan, de la corte federal del distrito sureste de Florida, en medio de la audiencia.

En Vicky en Semana habló Roberto Deniz, el periodista venezolano que fue quien denunció por primera vez a Álex Saab. Dijo que la exsenadora colombiana Piedad Córdoba fue la “anfitriona” para que Saab llegara a ser tan cercano a Nicolás Maduro.

De acuerdo con Deniz, Piedad Córdoba, quien en días pasados anunció que se integra al Pacto Histórico de Gustavo Petro, precandidato a la Presidencia de Colombia, fue clave para hacerle las conexiones a Saab con lo más alto del poder político en Venezuela.

“Yo he visto que ella [Córdoba] se ha desmarcado un poco del asunto de Álex Saab, pero eso no coincide con las fuentes y la información que hemos venido teniendo nosotros casi desde 2014. La exsenadora Piedad Córdoba conocía de los negocios, algunos de ellos, de Álex Saab en Venezuela, sobre todo diría esa etapa que va desde el 2013 al 2016. Es imposible que ella no tuviera conocimiento sobre estos negocios. Como digo, ella se ha desmarcado, pero todas las fuentes nos hablan de la cercanía de ella. Incluso, hay fuentes que nos han referido que a veces hasta los viajes privados que hacía Córdoba cuando viajaba de Colombia a Venezuela, algunos de esos pudieron haber sido piloteados por los que eran los pilotos de Álvaro Pulido o Álex Saab”, dijo Deniz en Vicky en Semana.

La justicia estadounidense acusa al empresario Saab, de 49 años, y a su socio, Álvaro Pulido, en paradero desconocido, de dirigir una amplia red para desviar fondos de un sistema de subsidios alimentarios en Venezuela.

El periodista también resaltó que de a poco el tiempo le ha venido dando la razón a él y a su equipo de comunicadores que han investigado todo lo que gira alrededor de Saab, y que sin duda con el empresario extraditado a los EE. UU. obtendrán más información de la relación que sostenía con Piedad Córdoba, entre otras personas en Colombia y Venezuela.

“Es muy claro que en la estructura de negocios [de Saab] no hay evidencia, digamos, de que ahí está incluida Piedad Córdoba o que se haya beneficiado directamente. Yo creo que esa es una información que puede salir, yo tengo conocimiento de que algunas agencias de inteligencia están investigando esas relaciones de Saab desde hace tiempos con políticos”, recalcó en Vicky en Semana el periodista venezolano.

Roberto Deniz también fue enfático en decir que del lado colombiano falta mucho qué contar en todo el entramado de Alex Saab, teniendo en cuenta que él junto a sus compañeros se han enfocado más en lo que concierne o ha pasado directamente en Venezuela.

“Porque eran cientos de millones de dólares que este señor [Saab] estaba manejando de fondos públicos venezolanos de una forma discrecional, increíble, y ahí hemos puesto el acento, pero creo que tanto de Colombia como de otros países es posible que salga nueva información”, agregó Deniz.

El periodista venezolano también opinó que en medio de todo, tanto las autoridades estadounidenses como las colombianas, “a veces le llegaron tarde” a Álex Saab. “Del lado venezolano sabemos cosas, pero siento que aún falta mucho por saber del caso Saab; creo que no sabemos tanto del caso colombiano”, aseveró en Vicky en Semana.