Secretaría de Ambiente de Bogotá liberó en el Meta a 15 animales rescatados en la ciudad
Secretaría de Ambiente de Bogotá liberó en el Meta a 15 animales rescatados en la ciudad | Foto: Secretaría de Ambiente de Bogotá

Tráfico de fauna

Secretaría de Ambiente de Bogotá liberó en el Meta a 15 animales incautados en la ciudad

Los individuos fueron rescatados en distintos operativos. Después de su recuperación, regresaron a su hábitat natural.

7 de septiembre de 2021

15 animales rescatados por la Secretaría de Ambiente de Bogotá en distintos operativos de control fueron dejados en libertad en el departamento del Meta, a más de 180 kilómetros de la ciudad.

Tres tortugas terecay, dos galápaga y una morrocoy; dos iguanas, un lobo pollero, una serpiente bejuquilla, una falsa mapaná, una boa de árbol, una rana platanera y una zarigüeya común son los animales que regresaron a la libertad en la hacienda El Verdún, ubicada en la vereda Iraca. Esta zona ubicada a 16 kilómetros del casco urbano del municipio de San Martín. Un predio de propiedad de la Policía Nacional, con una extensión de 1.100 hectáreas.

Este espacio, que es el nuevo hábitat de estos individuos de fauna silvestre, cuenta con zonas pantanosas, áreas abiertas de vegetación, caños y bosques de galería o riparios aptos para el establecimiento de las especies.

Desde la incautación de los animales, biólogos, veterinarios, zootecnistas y demás profesionales del Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente, los cuidaron hasta estos especímenes pudieron ser dejados en libertad y disfrutando de su hábitat natural.

La entidad informó que seguirá realizando acciones de vigilancia y control en las diferentes localidades de la ciudad, para que los ciudadanos respeten todas las formas de vida y así salvaguardar la biodiversidad y prevenir el tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre.

Uno de los casos más sonados en los últimos meses de una incautación, es el del puma hembra que fue rescatado en el norte de Bogotá a finales de mayo y que fue reubicado en Garagoa, Boyacá.

Las autoridades lo encontraron en condiciones físicas y comportamentales precarias. Pesaba apenas 7.1 kilogramos y tenía debilidad espástica en las piernas con atrofia muscular. Además, estaba deshidratado en un 8%.

El felino estuvo 93 días en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, antes de ser trasladada, donde se le practicaron diferentes procesos para su estabilización e inicio de la primera etapa de rehabilitación. Allí pasó por tratamiento de fisioterapia, para recuperar sus movimientos normales. Meses después, el animal ya realiza actividades de acicalamiento, acecho y caza, comportamientos característicos de su especie.

“Durante los últimos tres meses hemos estado acompañando a este puma hembra que fue traído de las selvas del Casanare. Fue incautado por la Secretaría de Ambiente en Bogotá. Cuando lo encontramos tenía fuertes problemas de nutrición, tenía una mala composición ósea, y muscularmente también estaba muy debilitado, lo cual le generaba problemas en sus patas traseras”, explicó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido, sobre el animal.

Debido a que los pumas suelen pasar dos años con su madre después de nacer, se prevé que la segunda etapa de su recuperación dure ese mismo tiempo, pues coincide con el que, en su vida silvestre, tardaría en separarse de su progenitora.

“Hacemos un llamado para que no traigan animales de sus ecosistemas naturales, que cuando se desplacen por vacaciones a las regiones de nuestro país entiendan y respeten que en ningún otro lugar van a estar mejor los animales que en sus ecosistemas naturales. Por favor no traigan, no comercialicen y denuncien las personas que hacen estas prácticas de tráfico de fauna silvestre”, concluyó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido.

Dicha entidad invita a la ciudadanía a denunciar la tenencia o comercialización ilegal de fauna silvestre en Bogotá, llamando a las líneas telefónicas 3174276828, 3188277733, 3187125560 y 3182616876 o al correo fauna@ambientebogota.gov.co.