Tecnología

Cómo proteger su privacidad: datos que debe eliminar del computador antes de venderlo

Formatear el disco duro de manera completa y segura, garantiza que la información personal esté protegida.

27 de marzo de 2025, 9:58 p. m.
Eliminar la información antes de vender, un PC es un paso esencial para proteger la privacidad.
Eliminar la información antes de vender, un PC es un paso esencial para proteger la privacidad. | Foto: Getty Images

A medida que la tecnología avanza, surgen nuevos dispositivos en el mercado con mejoras significativas tanto en diseño como en software, lo cual capta la atención de los usuarios. Estos, en su afán por modernizarse y mantenerse al día con las tendencias, buscan satisfacer sus necesidades de manera eficiente. Dicho fenómeno es evidente en el ámbito de los computadores, que, con el paso del tiempo, han experimentado transformaciones notorias, al punto de convertirse en herramientas indispensables tanto para la vida personal como profesional.

Cada nuevo modelo introduce notables avances en términos de potencia de procesamiento, velocidad, almacenamiento y eficiencia energética. Las versiones actuales, tanto de escritorio como portátiles, destacan por su rapidez, potencia y versatilidad sin precedentes. Los procesadores de última generación, capaces de realizar tareas previamente impensables, como la edición de video en alta resolución o el diseño gráfico avanzado, presentan tiempos de respuesta significativamente más cortos.

Simultáneamente, el tamaño de los dispositivos ha experimentado una reducción considerable. Las laptops, por ejemplo, han logrado un equilibrio entre ligereza y delgadez, manteniendo, sin embargo, una potencia comparable, lo que permite disfrutar de una experiencia optimizada sin sacrificar la portabilidad.

Los fabricantes de computadoras continúan innovando y mejorando tanto los notebooks como los portátiles para satisfacer las demandas del mercado tecnológico en constante evolución.
La popularidad de los portátiles ha crecido considerablemente en los últimos años, gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios modernos. | Foto: Getty Images

En este contexto, muchas personas optan por renovar sus equipos y vender los antiguos para adquirir los más recientes. La rapidez con la que avanza la innovación tecnológica ha provocado que los dispositivos se queden obsoletos con mayor rapidez. Los PC de generaciones pasadas pueden resultar insuficientes frente a las exigencias actuales de software y aplicaciones.

Además, cada nueva generación incorpora funcionalidades que las versiones previas no ofrecen. Esto incluye pantallas con resoluciones más altas, cámaras de mejor calidad, procesadores más eficientes y sistemas de refrigeración más avanzados. Las personas, por lo general, buscan estas mejoras para optimizar su experiencia tecnológica diaria.

No obstante, antes de vender o transferir un dispositivo, es esencial considerar la seguridad de la información personal almacenada en él, con el fin de evitar que dicha información caiga en manos equivocadas. La eliminación adecuada de datos sensibles resulta fundamental para proteger la privacidad y evitar posibles riesgos.

Esto abarca desde fotografías y videos hasta correos electrónicos, contraseñas, información bancaria y datos de acceso a servicios cruciales como redes sociales, correos electrónicos y plataformas de compras en línea. Si un equipo se vende o regala sin borrar esta información, se corre el riesgo de que un tercero pueda acceder a ella y hacer un uso malintencionado.

Además de los datos personales, es probable que el computador contenga contraseñas almacenadas en navegadores web, aplicaciones o gestores de contraseñas. Si estos datos no se eliminan correctamente, un nuevo propietario podría tener acceso a dichas credenciales, lo que facilitaría el acceso no autorizado a cuentas bancarias, tarjetas de crédito o plataformas de pago en línea.

Computador portátil
Los computadores portátiles no se deben dejar conectados en la noche; solo cuando se les termina la batería. | Foto: Getty Images

Cabe resaltar que simplemente “eliminar” archivos o “vaciar la papelera de reciclaje” no es suficiente. Los datos eliminados pueden ser recuperados fácilmente mediante herramientas especializadas, lo que implica que, aunque visualmente los archivos desaparezcan, en realidad pueden permanecer accesibles en el dispositivo.

Para garantizar la eliminación permanente de la información personal, es necesario realizar un formateo completo del disco duro o utilizar herramientas de borrado seguro que sobrescriban los datos. Estas soluciones aseguran que la información sea irrecuperable, protegiendo efectivamente la privacidad del usuario.