La imagen del relanzamiento de Disney+
La imagen del relanzamiento de Disney+ | Foto: Disney

STREAMING

Con el relanzamiento de Disney+ y la eliminación de Star+: ¿habrá que pagar más?

Desde este 26 de junio de 2024, las dos plataformas funcionarán en una sola.

Redacción Tecnología
26 de junio de 2024

The Walt Disney Company Latin América anunció que este 26 de junio de 2024, Disney+ será relanzado y expandirá su oferta sumando el contenido de entretenimiento general de Star+ y el deporte de ESPN, para ofrecer a los suscriptores de Disney+ una única experiencia de streaming que dará acceso al contenido de la compañía para todos sus públicos en una misma plataforma.

A partir de este relanzamiento, los suscriptores podrán encontrar en Disney+ la propuesta de entretenimiento general de la compañía bajo una nueva sección de Star (incluyendo títulos Searchlight, 20th Century Studios y FX, y producciones originales creadas íntegramente en América Latina), así como eventos en vivo y la oferta de ESPN, la marca reconocida para fans del deporte en la región, bajo la nueva sección de ESPN; además de las series, películas y documentales disponibles en las secciones de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic.

Los suscriptores

Los controles parentales de Disney+* garantizarán que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores podrán crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Con esta nueva experiencia integrada, se proporcionarán diferentes alternativas de suscripción para que los suscriptores puedan tener máxima flexibilidad a la hora de elegir una opción que se adapte a sus preferencias y necesidades, y que cada vez más personas puedan disfrutar del amplio catálogo de contenidos de The Walt Disney Company. En este sentido, a partir de este 26 de junio, los consumidores podrán elegir entre tres planes de suscripción a Disney+: Premium, Estándar y Estándar con Anuncios. Este último estará disponible inicialmente solo en Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia, a ser integrado en paquetes de socios comerciales. Si Star+ no está disponible en un país de Latinoamérica en particular, entonces a partir del 26 de junio solo estará disponible Disney+ Premium en ese territorio.

Se puede configurar un PIN de perfil de 4 dígitos para restringir el acceso de otras personas a un determinado perfil. Una vez activada la protección para la creación de perfiles, siempre se pedirá una contraseña para crear uno nuevo.

Los perfiles infantiles (ya disponibles y llamados “Modo Junior” dentro de la plataforma) ofrecen una interfaz de Disney+ fácil de navegar que solo incluye contenido apto para todas las edades. Además, incluye la función de “salida protegida” para asegurar que los menores no exploren otros perfiles sin completar un desafío.

A partir de la integración, la clasificación de contenido estándar para el nuevo suscriptor será de 18+, por lo que podrá acceder al catálogo completo. Quienes ya cuenten con perfiles creados, simplemente deberán corroborar que la configuración de los mismos se adapte al contenido que deseen ver.

Las ganancias de Disney, el gigante estadounidense del entretenimiento, se vieron significativamente reducidas en el segundo trimestre de su aplazado ejercicio financiero (enero-marzo) debido a depreciaciones, pero su volumen de negocios aumentó, según un comunicado de prensa publicado el 7 de mayo de 2024. Las actividades de streaming del grupo de Burbank (estado de California) fueron rentables por primera vez este trimestre, después de varios años de sucesivas pérdidas e inversiones colosales.

El beneficio neto del grupo cayó a 216 millones de dólares en ese trimestre frente a los 1.500 millones de dólares del mismo período de 2023. Este desfase se debe principalmente a una depreciación de los activos, ligada a la decisión de Disney de fusionar su filial de televisión india con su competidor Viacom18, dependiente del conglomerado Reliance de la India.

El grupo californiano sólo controla ya el 36,8% de esa nueva entidad. Esta operación le llevó a incurrir en un importante cargo excepcional de 2.000 millones de dólares. Reportado por acción y excluyendo elementos excepcionales, el indicador de referencia del mercado, la ganancia neta ascendió a 1,21 dólares, por encima de los 1,12 dólares que esperaban los analistas.

Basándose en esos resultados trimestrales, Disney espera ahora un crecimiento anual del 25% en su beneficio por acción excluyendo partidas excepcionales, frente al 20% obtenido hasta ahora. El elemento más destacado del reporte es el cambio de resultado inclinado al verde en la actividad de streaming, o transmisión en línea, por primera vez desde el lanzamiento de la plataforma Disney+, en noviembre de 2019. Sin embargo, el director general de Disney, Bob Iger, advirtió que este segmento volvería a ser deficitario durante el trimestre actual, antes de volver a la rentabilidad en los tres meses posteriores.