Una conexión wifi lenta puede afectar la experiencia del usuario.
Una conexión wifi lenta puede afectar la experiencia del usuario. | Foto: Getty Images

Tecnología

El efectivo método para ampliar la señal wifi en toda la casa sin gastar un peso

Tener una conexión a internet de alta velocidad es clave para navegar por cualquier plataforma digital.

Redacción Tecnología
18 de junio de 2024

La conexión a una buena red inalámbrica es esencial para el día a día de los usuarios, ya que muchas de sus actividades, tanto personales como laborales, dependen de esta herramienta. Especialmente en el ámbito de la comunicación, las redes sociales, aplicaciones de mensajería, correo electrónico y demás plataformas digitales son los principales medios por los que se intercambian mensajes, fotos, videos y archivos importantes.

Una de las fuentes principales para navegar por la web es el wifi, un servicio presente en hogares, empresas, instituciones educativas e incluso en espacios públicos, permitiendo a las personas estar conectadas en todo momento. Sin embargo, aunque el router es un dispositivo común y fácil de manejar, existen muchos trucos y aspectos técnicos que se esconden detrás de su funcionamiento y que pueden resultar misteriosos para muchos usuarios.

Uno de estos es el modo bridge, también conocido como modo puente. Esta es una función poco conocida pero muy útil para conectar dos redes independientes mediante dispositivos inalámbricos. Según el portal Xataka, activar esta función es recomendable cuando se desea mejorar la conexión en toda la casa.

Una  conexión wifi estable es importante para tener una experiencia completa.
Una conexión wifi estable es importante para tener una experiencia completa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Con este modo, el router de tu operadora dejará a ser un router y pasará a ser únicamente un módem, y de las funciones de router se encargará el otro que tengas conectado en él”, explican.

En pocas palabras, cuando se usa el modo puente, se cambian por completo las funciones del router, que son principalmente dos: procesar la señal que le llega por el cable para que los equipos conectados tengan acceso a internet, y enrutar esa conexión descifrada, repartiéndola entre los dispositivos conectados. Además, gestiona los accesos a la red. Esto significa que el aparato que ofrece el servicio de conectividad a internet, aunque tradicionalmente se llama router, también cumple las funciones de un módem, es decir, actúa como un dos en uno.

“El modo bridge desactiva las funciones de router del que tengas en tu casa. De esta manera, el router de tu operador pasará a ser simplemente un módem, que descifra la conexión que te llega por cable y permite enviarlo a otro dispositivo sin nada más”, señalan los profesionales.

El router wifi tiene diversas luces de colores.
El router wifi tiene diversas luces de colores. | Foto: Getty Images

Independientemente del servicio de internet que usted tenga, muchas veces este no resulta tan efectivo debido a la falta de capacidad y potencia de los routers. Sin embargo, con funciones ‘ocultas’ como el modo puente, se puede mejorar significativamente la velocidad y la señal para que se expanda por todos los rincones de la casa.

Paso a paso para activar el modo bridge en el router wifi

Como explica Computer Hoy, es necesario tener a la mano algunos datos para ejecutar la configuración correctamente: el SSID, el modo de seguridad wifi, la contraseña inalámbrica y la frecuencia de funcionamiento, ya sea 2.4 GHz o 5 GHz.

Posteriormente, ingrese al navegador web de su preferencia desde el dispositivo conectado a la red de internet para activar el modo puente.

1. En el navegador, escriba la dirección web de configuración de su router. Cabe aclarar que cada marca tiene su propia dirección.

2. Una vez en la pantalla de inicio, ingrese el nombre de usuario y la contraseña de su router.

3. Abra Configuración y haga clic en Configuración avanzada para acceder a la opción Puente inalámbrico.

4. Marque la casilla Activar modo puente.

5. A continuación, añada los ajustes del otro router, como la frecuencia inalámbrica, el SSID y la contraseña wifi.

6. Finalmente, seleccione Aplicar para guardar los cambios.

Descubra cómo puede dar nueva vida a su router Wi-Fi antiguo convirtiéndolo en un repetidor y disfrute de una mejor cobertura inalámbrica en su hogar.
Aprenda cómo puede utilizar un router antiguo como repetidor y extender la cobertura de su red inalámbrica sin gastar en hardware nuevo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una vez realizado este proceso, el dispositivo se reiniciará y el modo puente estará activado, ampliando el alcance de su wifi. Esto es ideal no solo para hogares, sino también para oficinas y otros espacios donde se requiera una conexión a internet de gran alcance.