Tecnología
Elon Musk en la mira de los ‘hackers’: planean ciberataques contra sus empresas “durante un mes completo”
Un reconocido grupo de ‘hackers’ ha realizado una advertencia que podría afectar al magnate y a sus empresas más emblemáticas.

En los últimos días, Elon Musk se ha ganado una reputación mundial como uno de los personajes más controvertidos, debido a su destacado papel en la Administración Trump como director del Doge, trayendo consigo críticas constantes a nivel mundial en torno a su figura. Ahora, el magnate sigue envuelto en controversias o señalamientos que ahora están dando de qué hablar.
El fundador de empresas como Tesla y SpaceX se encuentra en la mira de un reconocido grupo de hackers que se hace llamar DonRoad Team y que ha prometido hacerle pasar un mes lleno de ciberataques que tienen como objetivo afectarlo a él y a sus empresas más emblemáticas, según informaciones de la revista estadounidense Newsweek.
“En las próximas horas, comenzaremos a suspender todas las webs afiliadas a las empresas de Elon Musk durante un mes completo”, afirmaron los hackers en una publicación hecha el pasado 7 de abril a través del servicio de mensajería Telegram.
Según el comunicado publicado en su canal de la red social, esta es una clara advertencia al multimillonario que tiene el propósito de tumbar todas las páginas vinculadas a las empresas del magnate, intensificando así su ofensiva contra el empresario.
Lo más leído

Aunque se desconocen las acciones que van a realizar para afectar al empresario, lo cierto es que no es la primera vez que este grupo apunta sus esfuerzos hacia Musk, ya que semanas atrás se responsabilizaron por la interrupción temporal de los servidores de correo de Tesla y SpaceX. Además, sus ataques no se han limitado a él, puesto que también han hackeado sitios relacionados con Donald Trump, como la web del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge, por sus siglas en inglés), demostrando con estos antecedentes que su capacidad de ataque es real y que no se trata de amenazas vacías.

Elon Musk no es ajeno a estar en el radar de grupos de hackers. En los últimos meses, uno de los más notorios puso su atención en él y fue Anonymous. Esta agrupación ya lo había señalado anteriormente por su enorme poder para mover los mercados financieros y las criptomonedas a su antojo. En 2023, difundieron varios videos donde lo criticaban duramente, acusándolo de jugar con los precios y perjudicar a pequeños inversores, al tiempo que lo etiquetaban como “enemigo” por estas prácticas.
En sus primeros años de fama como líder de Tesla y SpaceX, Musk afirmaba mantenerse al margen de las luchas políticas entre demócratas y republicanos. Sin embargo, con el tiempo fue evidenciando una simpatía cada vez mayor por la derecha, algo que generó el rechazo de Anonymous.
Según este colectivo, Musk estaría usando Twitter, ahora X, para favorecer causas de extrema derecha e intentar inclinar la balanza en las elecciones de Estados Unidos. La situación sigue en desarrollo y, aunque el desenlace es incierto, lo que es evidente es que Musk enfrenta una de las etapas más desafiantes de su trayectoria.