Google lanzó una tanda de 10.000 becas para aprender sobre inteligencia artificial.
Google lanzó una tanda de 10.000 becas para aprender sobre inteligencia artificial. | Foto: Semana

Tecnología

Google lanza 10.000 becas gratis en Colombia: quiénes pueden aplicar a estas ayudas y hasta cuándo hay plazo

Es una apuesta por potenciar el acceso a la educación tecnológica y facilitar la entrada de más colombianos al mercado laboral.

Redacción Tecnología
5 de junio de 2024

En una alianza entre Google y el Gobierno Nacional, se ha anunciado la iniciativa para ampliar las becas dirigidas a jóvenes y población de escasos recursos o vulnerable.

Según Giovanni Stella, representante de Google, se espera que este año más individuos puedan beneficiarse de estas oportunidades, obteniendo certificaciones cruciales para acceder a empleos en el sector tecnológico.

Según los autores de esta iniciativa, estas becas no solo representan un avance significativo en las carreras de los beneficiarios, sino que también contribuyen a reducir las brechas educativas y laborales en el país.

Una vez comprendidos los requisitos, los solicitantes deben completar el formulario de solicitud proporcionado en el sitio web de Mercado Pago.
Google sigue lanzando ayudas para jóvenes emprendedores. | Foto: Getty Images

Julián Casasbuenas, director de Colnodo, destacó que los programas disponibles tienen requisitos sencillos y están dirigidos a personas con cierto grado de escolaridad, priorizando a quienes más lo necesitan.

Programas educativos de Google

Google ha estado trabajando en varios programas educativos con diferentes poblaciones, enfocados en dos áreas clave: la ciberseguridad y los fundamentos de inteligencia artificial (IA). Los beneficiarios pueden recibir hasta dos capacitaciones, que les permitirán comprender y manejar estas tecnologías desde sus bases.

Tres pilares clave del Gobierno con este programa

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, detalló que esta iniciativa se enmarca en una alianza entre Google y el Gobierno, sustentada en tres pilares fundamentales:

  • Conectividad: el objetivo es alcanzar un 85 % de conectividad en todo el país.
  • Innovación: fomentar el desarrollo de aplicaciones y tecnologías basadas en inteligencia artificial, en colaboración con centros de desarrollo de IA.
  • Educación digital: impulsar el conocimiento y las habilidades digitales para construir una sociedad digital avanzada.

El ministro Lizcano recalcó que la meta es formar a un millón de colombianos, una cifra ambiciosa que refleja la magnitud del desafío y la visión del gobierno.

La inteligencia artificial se convierte de manera exponencial en una de las principales herramientas de productividad y de desarrollo organizacional.
La inteligencia artificial se convierte de manera exponencial en una de las principales herramientas de productividad y de desarrollo organizacional. | Foto: Getty Images

10.000 becas en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Como parte de esta alianza, se ofrecerán 10,000 becas en áreas prioritarias como la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Lizcano enfatizó que estos campos son cruciales para las políticas públicas del gobierno, ya que responden a las necesidades de la industria y facilitan la transición de los beneficiarios hacia el empleo o la creación de empresas.

“Queremos que los colombianos estén escalando una pirámide de conocimiento”, señaló Lizcano, destacando la importancia de estas capacitaciones para formar a futuros profesionales con maestrías o doctorados, contribuyendo así a la construcción de Colombia como una potencia digital.

Proceso de inscripción y selección

Las inscripciones para las becas se abrirán el próximo 5 de junio. El proceso de selección incluirá la revisión de formularios para priorizar a la población menos favorecida, con el apoyo de Colnodo y Google. “Vamos a estar pendientes para que las becas queden en las mejores manos”, afirmó Lizcano.

Requisitos para aplicar

Los requisitos para aplicar a estas becas son mínimos, buscando maximizar la inclusión. No se requiere conocimiento técnico previo, ya que los cursos ofrecerán fundamentos de programación. La edad mínima para aplicar es de 18 años y se necesita una conexión a internet. Aunque los cursos se pueden tomar desde cualquier dispositivo con acceso a internet, se recomienda utilizar un computador para una mejor experiencia.

A medida que los AI Overview de Google continúan generando controversia, surge la pregunta inevitable: ¿está fallando esta nueva incursión de Google en la búsqueda inteligente?
Los usuarios se han visto divididos ante la promesa inicial de los AI Overview de Google y su desempeño real en la entrega de resultados precisos y confiables. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La inscripción de hacerse Ingresando al sitio web oficial de la iniciativa (https://colnodo.org/es/crececongoogle/inscripcion)

Impulso a la transformación digital segura

La relevancia de la ciberseguridad en este programa radica en la necesidad de una transformación digital segura. Lizcano resaltó que la ciberseguridad es transversal a todos los sectores y debe integrarse en el ADN de la política de Colombia como potencia tecnológica.

La alianza con Google no solo busca formar a miles de colombianos, sino también posicionar al país como un líder en tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial.