Un televisor que consume mucha energía aumenta los costos de electricidad para los usuarios.
Un televisor que consume mucha energía aumenta los costos de electricidad para los usuarios. | Foto: Getty Images

Tecnología

La hora en la que no debería ver televisión porque consume mucha energía, según la inteligencia artificial

Un televisor que consume mucha energía aumenta los costos de electricidad para los usuarios.

Redacción Tecnología
30 de mayo de 2024

En una época en la que la conciencia ambiental y la eficiencia energética han cobrado una importancia creciente, resulta fundamental examinar hasta los hábitos aparentemente inofensivos, como el momento en que se enciende el televisor. Aunque muchos usuarios disfrutan relajándose frente a la televisión después de un largo día de trabajo o durante el fin de semana, elegir la hora menos apropiada para hacerlo puede tener un impacto significativo en el consumo de energía y, por ende, en el medio ambiente.

En la era digital, la televisión sigue siendo el rey del entretenimiento en muchos hogares. Sin embargo, al encender la pantalla, no todas las horas son equivalentes. Además del contenido consumido, es importante considerar el impacto energético que genera este dispositivo.

Los usuarios pueden encontrar variedad de contenido en el televisor.
Los usuarios pueden encontrar variedad de contenido en el televisor. | Foto: Getty Images

¿Cuándo se dispara el consumo de energía al ver televisión?

La respuesta puede sorprender a algunos: en las primeras horas de la tarde.

  • Mayor demanda: Entre las 14:00 y las 18:00 horas, generalmente coincide con el horario de mayor demanda energética, ya que las personas regresan del trabajo o la escuela y aumentan el consumo en sus hogares.
  • Menor eficiencia: Las redes de distribución eléctrica se encuentran más cargadas en este horario, lo que reduce su eficiencia y aumenta las pérdidas de energía.
  • Efecto invernadero: La mayor demanda de energía implica un mayor uso de combustibles fósiles, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y al calentamiento global.

¿Qué se puede hacer para reducir el consumo?

Si bien evitar por completo la televisión durante estas horas no siempre es posible, existen medidas que puede tomar para reducir el consumo y ser más consciente:

  • Elegir el horario: Trasladar la maratón de series o la película del día a horas más tardías, cuando la demanda energética es menor.
  • Apagar cuando no se usa: Un gesto tan simple como apagar la televisión cuando no la está viendo puede generar un gran ahorro a lo largo del año.
Las características del televisor dependen de los gustos personales de cada individuo.
Las características del televisor dependen de los gustos personales de cada individuo. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Desconectar los dispositivos: Si no está utilizando otros aparatos como consolas de videojuegos o reproductores de DVD, es importante desconectalos de la corriente para evitar el consumo en stand-by.
  • Optar por tecnologías eficientes: Cambiar a televisores con tecnología LED o OLED puede suponer un ahorro significativo de energía, ya que son más eficientes que los modelos tradicionales.

En última instancia, la elección de la hora para ver televisión no solo afecta la factura de electricidad, sino también el medio ambiente en general. Al ser más consciente de sus hábitos de visualización y tomar medidas para reducir nuestro consumo de energía durante las horas pico, puede contribuir de manera significativa a la sostenibilidad ambiental.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.