Los teléfonos celulares son el blanco de ataque de los ciberdelincuentes.
Los teléfonos celulares son el blanco de ataque de los ciberdelincuentes. | Foto: Getty Images

Tecnología

La opción del celular que debe desactivar para que los delincuentes no vacíen su cuenta del banco

Los piratas informáticos usan estrategias profesionales para obtener acceso de los teléfonos.

Redacción Tecnología
24 de junio de 2024

El teléfono es uno de los dispositivos tecnológicos más importantes en la actualidad, ya que de él dependen muchas de las tareas diarias de las personas, como la comunicación, el entretenimiento y el acceso a la información.

Además, ofrece una amplia gama de herramientas que permiten una experiencia completamente personalizada. Una de estas es el Bluetooth, una tecnología que facilita la transferencia de voz y datos punto a punto, orientada a la conexión entre dos dispositivos. Esta herramienta funciona mediante la comunicación de transmisiones de radio de corto alcance en el rango de frecuencia de 2,4 GHz. Se utiliza para conectar computadoras y dispositivos móviles como celulares, teclados, ratones y controles inalámbricos para videojuegos.

Existen varias modalidades de estafa por WhatsApp.
Existen varias modalidades de estafa por WhatsApp. | Foto: Getty Images

Se ha convertido en una función que los usuarios utilizan prácticamente todos los días según sus necesidades. Solo es necesario pulsar un botón para activarla y el mismo para desactivarla. Sin embargo, existe la creencia de que mantener el Bluetooth encendido durante mucho tiempo afecta el estado de la batería y hace que el dispositivo se descargue más rápido. En realidad, mantener el Bluetooth encendido conlleva otros tipos de riesgos que son poco conocidos por los internautas.

¿Qué es bluesnarfing y cómo protegerse?

Según varios expertos, este término se usa para definir el proceso de ciberataque que realizan los delincuentes para robar los datos personales de los usuarios a través del Bluetooth de sus dispositivos.

Mediante diversas estrategias y técnicas, buscan la manera de alterar y manipular la tecnología Bluetooth para acceder a cualquier equipo que tenga esta función activa. Esto no se limita solo a los celulares, también incluye computadoras, tabletas y otros dispositivos. El principal objetivo de los criminales es obtener fácilmente mensajes, imágenes, videos e incluso contraseñas de las cuentas bancarias, comprometiendo así la seguridad digital de los usuarios.

Esta es una amenaza que crece cada día más, considerando que es una característica que los usuarios requieren a menudo para mantenerse conectados. Por ello, muchas veces se olvida desactivar la función, momento en el cual los delincuentes detectan una red abierta y disponible para aprovechar.

Cibercriminales ejecutan diferentes tipos de estafas para robar las personas.
Cibercriminales ejecutan diferentes tipos de estafas para robar las personas. | Foto: Getty Images

Según explica el sitio web Redes Zone, es importante tomar algunas medidas de prevención y seguir ciertas recomendaciones que pueden ayudar a disminuir el riesgo de ser una víctima más de las bandas criminales que buscan obtener su información personal y financiera.

Lo primero es mantener el celular actualizado, dado que las actualizaciones incluyen nuevos parches de seguridad que ayudarán a detectar cualquier movimiento anormal con el que puedan estar atacando el móvil.

Por otro lado, como se mencionó anteriormente, uno de los problemas que puede facilitar los ataques informáticos de los ciberdelincuentes es dejar la función activada. Lo ideal es que, una vez que deje de usar la característica, desactive la función para que la red de su teléfono deje de estar disponible.

Las plataformas digitales son el blanco de ataque de los ciberdelincuentes.
Las plataformas digitales son el blanco de ataque de los ciberdelincuentes. | Foto: Getty Images

En esa misma línea, los profesionales recomiendan no aceptar ninguna solicitud de emparejamiento con un equipo desconocido, porque los malhechores pueden aprovechar esta oportunidad para extraer información importante sin que usted se percate.

Además, una buena práctica para la seguridad en internet es cambiar sus contraseñas con regularidad para mantener a salvo sus dispositivos. Es indispensable crear una clave única que cumpla con los requisitos de seguridad, haciéndola más difícil de descifrar por parte de los ciberdelincuentes.