Tecnología
La pregunta clave que no puede dejar de hacer, si quiere bloquear para siempre las llamadas ‘spam’
Cuando se recibe una llamada de spam, lo más recomendable es no interactuar en exceso con la persona al otro lado de la línea.

Recibir una llamada de un número desconocido puede resultar molesto e incluso inquietante, pero la situación toma un giro más preocupante cuando estas se repiten con frecuencia y presentan ciertas características particulares.
Por ejemplo, aquellas que provienen de números con prefijos internacionales o aquellas en las que, al contestar, se escucha un mensaje automatizado con fines comerciales, normalmente con un tono robótico o excesivamente formal.
El propósito de estas llamadas es ofrecer premios, sorteos o descuentos de los que el receptor nunca ha oído hablar, como si hubiera ganado algo sin haber participado en ningún concurso.
Además, intentan obtener información personal, como el número de tarjeta de crédito, datos bancarios o el número de seguridad social, bajo el pretexto de que se debe “verificar” algo o “resolver un problema”.
Lo más leído
Sin embargo, este tipo de comunicaciones entraña riesgos importantes, ya que los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho, buscando la forma de engañar a los usuarios. En este contexto, las llamadas anónimas se convierten en una herramienta ideal para perpetrar fraudes, puesto que carecen de rostro y pueden operar con total anonimato.

Para hacer frente a este tipo de amenazas, han surgido varias soluciones disponibles para los usuarios. Una de ellas es la Lista Robinson, una herramienta creada para proteger a los consumidores de llamadas no deseadas, como aquellas provenientes del telemarketing o el spam.
A través de esta lista, los usuarios pueden registrarse para evitar recibir publicidad telefónica no solicitada, un mecanismo que permite gestionar mejor la privacidad y los datos personales. Esta herramienta está disponible en diversos países alrededor del mundo.
No obstante, en muchas ocasiones, esta medida no resulta suficiente. Por lo tanto, los usuarios pueden optar por métodos más directos que pueden eliminar por completo las llamadas indeseadas. En muchos casos, son los ciberdelincuentes quienes realizan estas llamadas para robar información personal. Así las cosas, una sencilla pregunta puede ser clave para terminar con ellas.
La pregunta clave que detiene las llamadas de spam
La pregunta crucial que puede poner en aprietos a los ciberdelincuentes es: “¿De qué empresa o institución están llamando?”. Esta sencilla pregunta puede obligar a los estafadores a revelar su falta de preparación, dado que no pude que no proporcionen detalles convincentes.
Las empresas legítimas siempre están dispuestas a identificarse de manera clara y precisa. Si la persona al otro lado de la línea no puede o no quiere responder con claridad, es una señal de que se trata de una llamada de spam.
Sin embargo, este no es el único cuestionamiento relevante. Es recomendable también indagar sobre el motivo específico de la llamada. Si la respuesta es vaga o cambia durante la conversación, se debe activar la alerta.
Con esta información, el usuario puede verificar directamente con la empresa si la llamada fue legítima. Si no es posible corroborar la información, lo más probable es que se trate de un intento de estafa.

Por esta razón, es fundamental que los usuarios mantengan la calma durante este tipo de situaciones y no se dejen manipular psicológicamente. Los delincuentes suelen intentar convencer a las personas de que lo que están haciendo es legítimo. Sin embargo, en estos casos, lo más prudente es hacer preguntas y evitar proporcionar cualquier tipo de dato personal o financiero que pueda poner en riesgo la seguridad.
La clave para enfrentar las llamadas de spam es ser cauteloso y no comprometerse de inmediato. Si la persona al otro lado de la línea no está dispuesta a proporcionar detalles claros o intenta presionar para tomar decisiones rápidas, lo más adecuado es colgar. En caso de duda, es recomendable reportar el número a las autoridades o a los servicios de bloqueo de llamadas.