Existen varias modalidades de estafa por WhatsApp.
Existen varias modalidades de estafa por WhatsApp. | Foto: Getty Images

Tecnología

La temida modalidad de estafa en WhatsApp que usa a la Copa América para desocupar sus cuentas bancarias en instantes

Los delincuentes aprovechan el auge del torneo para engañar a los fanáticos.

Redacción Tecnología
20 de junio de 2024

La Copa América está a punto de comenzar. Este emocionante torneo de fútbol, uno de los más esperados del año, dará inicio el jueves 20 de junio en su 48ª edición en Estados Unidos. Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), despierta gran interés entre los aficionados del continente.

Sin embargo, estos eventos también son aprovechados por ciberdelincuentes, quienes buscan estafar a los usuarios a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, aprovechando la emoción generada por el torneo.

Las llamadas de números desconocidos la mayoría de veces son estafas.
Las llamadas de números desconocidos la mayoría de veces son estafas. | Foto: Getty Images

Es bien sabido que el servicio de mensajería es uno de los más utilizados en el mundo debido a su versatilidad para facilitar una comunicación personalizada y completa. No obstante, su popularidad creciente a lo largo de los años también ha atraído a delincuentes que buscan obtener datos personales y bancarios de los usuarios mediante diversas estrategias.

El próximo campeonato no es una excepción en este sentido. Los expertos han identificado las modalidades de estafa más comunes durante este tipo de eventos y han proporcionado consejos para evitar ser víctima de ellas.

Las estafas que usan los delincuentes en la Copa América

Los profesionales en ciberseguridad advierten que los usuarios deben estar alerta ante los mensajes que reciben a través de aplicaciones de mensajería, ya que frecuentemente estos llegan disfrazados de supuestos premios o sorpresas que prometen beneficios.

Falsos concursos: Los criminales aprovechan los nombres de los patrocinadores de equipos para enviar mensajes masivos a través de WhatsApp, haciéndoles creer a los usuarios que han ganado premios del torneo o que pueden participar en sorteos con facilidad. Una vez que los usuarios proporcionan su información, son redirigidos a páginas web falsas que roban datos personales o descargan malware que puede dañar irreparablemente el equipo.

Llamadas fraudulentas: Este método común implica contactar a las víctimas por teléfono, asegurándoles que han ganado un premio relacionado con la Copa América. Las llamadas son grabadas para suplantar la identidad de la víctima y persuadirla a proporcionar números de tarjetas y otros datos sensibles, que luego se utilizan para vaciar cuentas bancarias.

Cibercriminales ejecutan diferentes tipos de estafas para robar las personas.
Cibercriminales ejecutan diferentes tipos de estafas para robar las personas. | Foto: Getty Images

Venta de entradas falsas: Los ciberdelincuentes utilizan plataformas digitales para ofrecer entradas falsas a los partidos del torneo, a menudo a precios inferiores a los normales. Luego, envían la información a través de WhatsApp junto con un enlace para adquirir las supuestas entradas. Sin embargo, al hacer clic en el enlace, los usuarios se enfrentan a formularios que solicitan datos confidenciales, lo que puede resultar en transacciones de dinero fraudulentas.

En medio de la emoción por ver a su equipo favorito, las personas pueden caer en estas trampas mortales que no solo comprometen sus datos personales, sino que también pueden dejar sus cuentas bancarias vacías en cuestión de minutos. Por lo tanto, es crucial que los usuarios lean cuidadosamente los mensajes recibidos a través de aplicaciones y eviten abrir enlaces acompañados de texto sospechoso.