Estafadores tienen varias estrategias para engañar a las personas.
Hay maneras de verificar si la llamada que se recibió es spam o no. | Foto: Getty Images

Tecnología

Las 5 señales en una llamada telefónica que indican que está siendo víctima de una estafa

Hay maneras de verificar si la llamada que se recibió es spam o no.

Redacción Tecnología
8 de junio de 2024

La palabra “spam” se refiere a “correo basura”, pero también abarca llamadas consideradas “sospechosas”. Por ello, Google detalla en su centro de ayuda cómo utilizar el identificador de llamadas y la protección contra el spam para identificar a los emisores o compañías que llaman y luego cuelgan.

Es necesario activar esta función para que Google pueda reconocer el número, verificarlo con la lista de contactos del usuario y determinar si la llamada es spam de una empresa.

Son varios los factores que pueden indicar que están intentando engañarlo. Aunque no todas las llamadas automáticas tienen malas intenciones, es importante estar alerta a las señales que puedan catalogar la llamada como sospechosa. Preste atención a la coherencia del diálogo, la lógica de las respuestas y la naturaleza de la conversación para evaluar su autenticidad.

Los call center pueden estar detrás de este tipo de llamadas.
Preste atención a la coherencia del diálogo, la lógica de las respuestas y la naturaleza de la conversación para evaluar su autenticidad. | Foto: Getty Images

Como recomendación final, sea cauteloso con las llamadas y mensajes que recibe. Los delincuentes también operan a través de la difusión de enlaces maliciosos que pueden contener virus. Una vez instalados en su celular, estos virus pueden causar graves daños al rendimiento del dispositivo o permitir el acceso a su información privada. Esto incluye contactos, fotos, información financiera, contraseñas y cuentas, lo cual podría generarle grandes inconvenientes más adelante.

El método para ponerle fin a las peligrosas llamadas que están haciendo los estafadores

Aunque hoy en día existen numerosas plataformas digitales que facilitan la comunicación, las llamadas telefónicas siguen siendo un recurso muy utilizado para establecer contacto. Sin embargo, en algunos casos, los usuarios reciben llamadas desagradables o peligrosas, realizadas por vendedores o estafadores.

Es importante destacar que, en los últimos meses, ha habido un aumento en las estafas a través de llamadas telefónicas. Los delincuentes suelen hacerse pasar por funcionarios de bancos, compañías de servicios públicos y marcas reconocidas para engañar a sus víctimas.

Frente a esta situación, es esencial que las personas conozcan las medidas de seguridad que pueden tomar para bloquear este tipo de llamadas. Muchos desconocen que los teléfonos inteligentes poseen recursos muy útiles para evitar llamadas de spam, comunicaciones de marcas no deseadas y llamadas de estafadores.

Actualmente, los teléfonos inteligentes con el sistema operativo de Google ofrecen varias opciones para bloquear números telefónicos específicos. Para hacerlo, basta con acceder a la app “Teléfono” y entrar al registro de llamadas. Luego, se debe abrir la opción de números bloqueados y seleccionar “Añadir un número”. Una vez realizada esta acción, el usuario debe ingresar el número que desea bloquear; este proceso también bloqueará los mensajes de texto provenientes de ese mismo número.

Otra alternativa para evitar recibir llamadas de estafadores o spam es ingresar a la lista de llamadas recientes y pulsar el número que se desea bloquear. Luego, aparecerá en pantalla la opción de bloquear, y el usuario podrá marcar dicho número como spam.

Además, ciertos teléfonos que operan con Android, dependiendo de la capa de personalización de su sistema operativo, cuentan con una funcionalidad especializada para bloquear llamadas de números desconocidos. Esta opción, denominada “Llamadas y números bloqueados”, se encuentra en el menú de ajustes del teléfono. Al activar esta opción, se bloquearán las llamadas provenientes de números que no estén en la agenda de contactos o que sean realizadas desde números ocultos.

Close up or woman using smart phone
Generalmente, esta herramienta también se puede encontrar bajo el nombre de “filtro” y suele estar presente en equipos de marcas como Xiaomi, Samsung o Huawei. | Foto: Getty Images