Tecnología

Los errores que se cometen al comprar un nuevo celular smartphone

Adquirir un dispositivo sin verificar características puede generar problemas.

28 de marzo de 2025, 2:55 a. m.
Así se pueden eliminar los anuncios del celular.
Muchas personas adquieren un celular sin considerar si realmente se adapta a sus necesidades. | Foto: Getty Images

Adquirir un teléfono inteligente es una decisión que requiere evaluar múltiples aspectos para asegurarse de que el dispositivo se ajuste a las necesidades del usuario.

Sin embargo, es común cometer ciertos errores que pueden llevar a una elección poco acertada.

Desde ignorar el rendimiento interno hasta dejarse llevar únicamente por la publicidad de la cámara, existen diversos factores que deben analizarse antes de realizar la compra.

La importancia del rendimiento: memoria RAM y procesador

Uno de los aspectos más relevantes a la hora de adquirir un teléfono inteligente es su capacidad de procesamiento.

Muchas personas pasan por alto la memoria RAM y el tipo de procesador, sin considerar que estos elementos determinan la velocidad y eficiencia del dispositivo.

Los teléfonos celulares incorporan funciones que corrigen errores de seguridad.
Tomar una decisión apresurada puede resultar en una compra poco conveniente. | Foto: Getty Images

Un equipo con poca memoria RAM puede ralentizarse con múltiples aplicaciones abiertas, mientras que un procesador limitado afectará la fluidez del sistema y el rendimiento en tareas exigentes.

Batería: no solo la capacidad importa

El tiempo de autonomía de un celular es un factor clave, pero muchas veces se evalúa únicamente la cantidad de miliamperios-hora (mAh) sin considerar otros factores como la optimización del software y la eficiencia del procesador.

Algunos modelos pueden ofrecer una batería de gran capacidad, pero si el sistema no está bien optimizado, el consumo energético será mayor y la duración real será menor de lo esperado.

Espacio de almacenamiento y expansión

Un error frecuente es no verificar la cantidad de almacenamiento disponible en el equipo.

Aunque algunos modelos incluyen opciones de expansión con tarjetas de memoria, otros carecen de esta posibilidad, lo que puede ser un problema si se requiere guardar una gran cantidad de archivos, aplicaciones o contenido multimedia.

Evaluar las necesidades personales de almacenamiento es clave antes de tomar una decisión.

Cámara: más allá de los megapíxeles

Es común que al elegir un teléfono se priorice la cantidad de megapíxeles de la cámara sin considerar otros aspectos que influyen en la calidad de las fotos, como la apertura del lente, el procesamiento de imagen y la estabilización.

La app de Meta oculta funciones que pueden simplificar mucho el día a día, como las tres cámaras secretas que puede activar con facilidad.
No definir el propósito del equipo antes de comprarlo puede llevar a una mala elección. | Foto: Getty Images

Un sensor con mayor resolución no siempre garantiza mejores resultados si no está acompañado de una óptica de calidad y un software optimizado para la fotografía.

Identificar el propósito del dispositivo

Antes de elegir un nuevo teléfono, es esencial definir el uso que se le dará.

Un usuario que requiere el dispositivo para entretenimiento y redes sociales tendrá necesidades distintas a alguien que busca un equipo para jugar videojuegos o tomar fotos de alta calidad.

Tener claro este punto permitirá seleccionar un modelo que realmente se ajuste a las expectativas y evitará invertir en funciones innecesarias.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.