Tecnología
Los celulares tienen los días contados: Mark Zuckerberg reveló cuál sería su reemplazo definitivo
El fundador de Meta prevé un cambio radical en la manera en que las personas usan la tecnología.
![Mary Nelly Mora Escamilla](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Faf265431-1a36-4077-b43f-ccc2ae663983.png?auth=ff49387edecb59a480a612e37e8a2579f28372b4adf9487cf287c5e0d0cc658f&smart=true&quality=50&width=300)
![Mark Zuckerberg vaticinó cuándo será el fin de los celulares y reveló que serían reemplazados por uno de sus inventos.](https://www.semana.com/resizer/v2/FEQXG5Y6RJAH7JIQQW7QR4KGMQ.jpg?auth=05e74dbe6f8eef4cae8c1f82de777040cc3a565ce19b9b85d5c1fc8b8921bb60&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Los teléfonos móviles se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana, permitiendo la comunicación instantánea, el acceso a información y el entretenimiento. No obstante, el panorama tecnológico está en constante evolución, y con ello surgen innovaciones que podrían modificar por completo la forma en que las personas interactúan con el mundo digital.
En este contexto, ha surgido un debate sobre el posible fin de ciertos dispositivos, como los celulares; los cuales, según algunos expertos, estarían próximos a ser reemplazados. Mark Zuckerberg, reconocido empresario y líder en el ámbito tecnológico, ha sido una de las voces más influyentes en este tema.
Como creador de Facebook y actual CEO de Meta ha impulsado avances significativos en inteligencia artificial y realidad aumentada. Ahora, compartió su visión sobre el futuro de los dispositivos móviles, asegurando que la próxima generación de tecnología podría marcar el fin de los teléfonos inteligentes tal como se conocen, revolucionando por completo la forma de comunicarse e interactuar en el entorno digital.
La intrigante predicción fue lanzada en la plataforma X, donde aseguró que las personas están al borde del fin de una era tecnológica dominada por los teléfonos móviles. Según el magnate, los celulares, que han sido la herramienta central de comunicación y productividad durante años, pronto quedarán obsoletos y serán reemplazados por uno de sus más recientes avances: las gafas de realidad aumentada.
Lo más leído
🚨 Meta CEO Mark Zuckerberg predicts smart glasses will replace phones by 2030
— Haider. (@slow_developer) September 29, 2024
" Smart glasses are going to become the next major computing platform.
They will gradually replace phones by 2030, much like mobile devices surpassed computers without fully replacing them " pic.twitter.com/81qrSndgCP
De acuerdo con su visión, estos dispositivos no solo cambiarán la manera de interacción con el mundo, sino que también redefinirán el futuro de la tecnología personal. Adicionalmente, afirmó que, en los próximos 10 años, las gafas inteligentes con realidad aumentada tomarán el relevo de los smartphones, convirtiéndose en la nueva plataforma informática dominante.
Este cambio será progresivo, similar a cómo los teléfonos móviles superaron a las computadoras de escritorio en su momento, pero sin que lo desplace por completo al otro. Las gafas ofrecerán una experiencia inmersiva, permitiendo a los usuarios interactuar con hologramas y superposiciones digitales en su entorno real.
![Mark Zuckerberg, director del grupo Meta de Facebook, muestra en la conferencia de desarrolladores Meta Connect el prototipo de gafas para ordenador que pueden mostrar objetos digitales en lentes transparentes.](https://www.semana.com/resizer/v2/D55WE4CJ2NBNZKAVNG34Y56TJU.jpg?auth=67c72aa4006e5ecd65014fe17cf72014327087174697c19867b31daf14cde194&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Estos dispositivos emergentes jugarán un papel clave en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), ya que facilitarán una interacción más sofisticada entre los usuarios. A pesar de reconocer el impacto positivo de los teléfonos móviles, especialmente por su portabilidad y su capacidad para conectarse a internet, el CEO de Meta es consciente de que tienen limitaciones.
Zuckerberg opina que los celulares, aunque prácticos, tienden a ser distractores y alejan a las personas de las interacciones cara a cara. Para él, estos dispositivos representan una de las principales barreras que impiden que las comunicaciones personales ocurran de forma más fluida y natural, debido a la creciente dependencia que muchos tienen de ellos.