El menor víctima intentaba arreglar un tomacorriente dañado pero no tomó las debidas precauciones.
Este es el motivo por el que salen chispas en su tomacorriente cuando conecta un cargador. | Foto: Getty Images/ gwmullis

Tecnología

¿Por qué salen chispas en el tomacorriente al conectar un cargador? Este es el peligroso motivo

Es importante estar pendiente a cualquier anomalía que pueda presentar el tomacorriente.

Redacción Tecnología
14 de junio de 2024

Con el uso de dispositivos electrónicos, conectar un cargador al tomacorriente se ha convertido en una acción cotidiana. Sin embargo, esta sencilla razón puede traer problemas y más cuando aparecen las chispas, especialmente cuando son frecuentes o intensas, y más si van acompañadas de olor a quemado, recalentamiento del tomacorriente, o caídas en la tensión eléctrica.

Este incidente, aparentemente trivial, puede ser una señal de problemas subyacentes graves que ponen en riesgo la seguridad del hogar y de sus habitantes. Por ello, es importante tomar medidas de precaución.

Las chispas que aparecen al conectar un cargador a un tomacorriente son el resultado de un pequeño arco eléctrico. Esto ocurre cuando hay una diferencia de potencial entre los conductores eléctricos y el aire se ioniza, permitiendo que la corriente fluya a través del espacio entre ellos. Este fenómeno es particularmente común en los hogares debido a la alta demanda de electricidad y el uso constante de dispositivos electrónicos.

Motivos por los que salen chispas en su tomacorriente cuando conecta un cargador

Cargas y descargas eléctricas: Uno de los principales motivos por los que se producen chispas es la naturaleza de los componentes internos del cargador y del tomacorriente. Los cargadores modernos a menudo contienen condensadores que pueden almacenar una pequeña cantidad de carga eléctrica. Al conectar el cargador, esta carga se descarga de manera instantánea, generando un pequeño arco eléctrico que se manifiesta como una chispa.

Tomacorriente
Los cargadores modernos a menudo contienen condensadores que pueden almacenar una pequeña cantidad de carga eléctrica. | Foto: Getty Images

Calidad del tomacorriente: La calidad del tomacorriente también juega un papel crucial. Los tomacorrientes viejos o de baja calidad pueden tener conexiones flojas o componentes desgastados que aumentan la resistencia eléctrica. Esta resistencia adicional provoca un sobrecalentamiento y, en consecuencia, la generación de chispas cuando se realiza la conexión. Además, los enchufes dañados o mal instalados pueden ser una fuente constante de chispas y representar un peligro de incendio.

Conexiones sueltas: Las conexiones sueltas dentro del tomacorriente son otro factor de riesgo. Con el tiempo, los tornillos y otros elementos de fijación pueden aflojarse, lo que provoca un contacto intermitente y genera chispas cada vez que se conecta o desconecta un dispositivo. Este problema es especialmente peligroso porque puede pasar desapercibido hasta que se manifiesta en un problema mayor, como un cortocircuito o un incendio.

Peligros que pueden provocar las chispas en el tomacorriente

Incendios: El principal peligro de las chispas en los tomacorrientes es el riesgo de incendio. Las chispas pueden encender materiales inflamables cercanos, como cortinas, alfombras o muebles, especialmente si las chispas se producen con frecuencia y en presencia de polvo o suciedad acumulada. Los incendios eléctricos son una de las causas más comunes de incendios en el hogar y pueden propagarse rápidamente, causando daños materiales y personales significativos.

Daños a los dispositivos electrónicos: Además del riesgo de incendio, las chispas también pueden dañar los dispositivos electrónicos. Los picos de corriente asociados con las chispas pueden sobrecargar los circuitos sensibles de los cargadores y los dispositivos conectados, reduciendo su vida útil o causándoles daños irreparables. Esto no solo es un inconveniente económico, sino que también puede provocar la pérdida de datos importantes almacenados en estos dispositivos.

Los datos más recientes sobre incendios en hogares apuntan hacia ciertos electrodomésticos como los principales sospechosos detrás de numerosos incidentes, llamando la atención sobre la necesidad de medidas preventivas.
Los incendios eléctricos son una de las causas más comunes de incendios en el hogar y pueden propagarse rápidamente, causando daños materiales y personales significativos. | Foto: Getty Images