Steve Wozniak, cofundador de Apple criticó el sistema de conducción autónoma de Tesla.
Steve Wozniak, cofundador de Apple ha criticado ciertas aplicaciones de la inteligencia artificial. | Foto: Getty

Tecnología

Quién es Steve Wozniak, el cofundador de Apple y por qué nunca llegó a dirigir la compañía que creó junto a Steve Jobs

Steve Wozniak, el genio que aportó a la creación de Apple, recientemente sufrió un derrame cerebral y ahora está hospitalizado en México.

Redacción Tecnología
9 de noviembre de 2023

Cuando se habla de la historia de Apple, generalmente se suele pensar en Steve Jobs y su trabajo en el desarrollo de revolucionarios dispositivos como el iPhone, pero el relato sobre los orígenes de la marca de la ‘manzana mordida’ cuenta con otros nombres que realizaron importantes aportes en la creación de esa compañía.

Steve Jobs presentó el iPhone al mundo en 2007.
Steve Jobs presentó el iPhone al mundo en 2007. | Foto: Getty

Uno de ellos es Steve Wozniak, cofundador de Apple y quien a pesar de tener una profunda pasión por la tecnología, sus pasos han estado alejados del camino que tomó la marca que ayudó a crear.

¿Quién es Steve Wozniak?

Wozniak nació el 11 de agosto de 1950, en San José, California. Gracias a la influencia de su padre, Francis Jacob Wozniak, quien trabajaba en la creciente Silicon Valley, desde muy joven Steve mostró un gran interés por la tecnología.

A los 11, construyó una radio, y a los 14, hizo él diseñó de una máquina que era capaz de sumar y restar números binarios, invención que le permitió obtener su primer premio en el escenario de la tecnología.

Pese sus solicitudes para ingresar al Instituto Tecnológico de Pasadena inicialmente fueron rechazadas, él logró formarse en la Universidad de California, donde, definió las bases para su futuro como un destacado ingeniero.

Steve Wozniak
Steve Wozniak hizo grandes contribuciones como fundador de Apple. | Foto: Getty Images for NAMM

Cómo fue que Steve Wozniak cofundó Apple

El encuentro entre Wozniak y Steve Jobs se produjo gracias a Bill Fernández, amigo común durante sus días en que estudiaba ingeniería eléctrica en la Universidad de California. Dicha reunión desencadenó una colaboración que cambiaría la historia.

Steve Wozniak, en compañía de Steve Jobs, fundó Apple en 1976, una empresa que nació con el sueño de revolucionar la industria de la tecnología.

Contando con recursos limitados, obtenidos tras la venta de una camioneta y una calculadora programable, Wozniak y Jobs tomaron la decisión de financiar la creación de Apple.

Mientras Jobs se ocupaba de la labor de marketing y las ventas, Wozniak dedicó sus esfuerzos a construir la computadora Apple I, un modelo que a pesar de no contar con una fuente de alimentación eléctrica o carcaza, logró vender 200 unidades.

La experiencia obtenida con el primer producto logró impulsar la creación de la Apple II, modelo que marcó un gran impacto en el mercado al ser considerado como el primer computador de consumo masivo.

Steve Jobs y Steve Wozniak, co-fundador de Apple, presentan el nuevo Apple II. | Foto: AP

Cabe destacar que el camino de los fundadores de Apple no fue sencillo y antes de lograr el éxito con la Apple II, Wozniak y Jobs trabajaron juntos en varios proyectos que prometían ser revolucionarios.

¿Por qué Steve Wozniak se alejó de Apple?

Las diferencias filosóficas que Wozniak tenía con Jobs, especialmente sobre ofrecer productos que tuvieran una apertura tecnológica, causaron profundos entre ambos. Wozniak defendía su posición de ofrecer sistemas abiertos, mientras que Jobs prefería crecer sobre el modelo de negocio de un sistema cerrado.

La discusión más seria se produjo durante el proceso de diseño del Apple II, para ese momento Wozniak defendía la importancia en que ese modelo contara con ocho ranuras de expansión, mientras que Jobs prefería solo dos.

Dicha diferencia materializó la diferencia en la mirada sobre el uso de la tecnología que ambos tenían. Estas tensiones siguieron presentes durante le proceso de desarrollo de la Apple III, donde Steve Jobs quiso imponer un diseño que no se ajustaba a la visión del cofundador de la marca.

Mientras Wozniak tuvo una ausencia temporal de la marca, a causa de accidente aéreo, Jobs implementó más acciones para garantizar que el equipo tuviera un diseño cerrado.

El bajo éxito financiero que sufrió la Macintosh, junto al poco reconocimiento que se le dio al equipo que creó el Apple II, ayudaron a que Wozniak se sintiera cada vez más frustrado con la marca que había ayudado a crear.

Para 1985, Wozniak decidió abandonar Apple de forma definitivamente, indicando que la compañía había tomado una dirección equivocada y que se había convertido en su pesadilla.

Tras salir de la empresa de la ‘manzana mordida’ Wozniak creó su propia empresa, CL 9, y decidió dedicarse a la educación.

Es importante subrayar que gracias a su destacada labor como ingeniero, Steve Wozniak ha sido incluido en el salón de la fama de los Inventores y también ha recibido el prestigioso premio Heinz de Tecnología, Economía y Empleo por su contribución al diseño del primer computador personal.

Wozniak fue hospitalizado en México

Wozniak, quien viajó a la Ciudad de México para participar en el World Business Forum México 2023, fue ingresado de urgencia al Hospital ABC. A pesar de sus afirmaciones de sentirse bien, síntomas como vértigo alarmaron a su esposa, Janet Hill.

Actualmente, se aguarda información sobre la posibilidad de trasladarlo a Estados Unidos para continuar su tratamiento.