Los cursos online se han convertido en un modelo de negocio que están dejando ganancias millonarias para algunas personas.
Los cursos online se han convertido en un modelo de negocio que están dejando ganancias millonarias para algunas personas. | Foto: Getty Images

Tecnología

Revelan el secreto para aprovechar un emprendimiento digital que podría dejar millonarias ganancias sin tener que invertir mucho

Varias personas están explotando un modelo de negocio online que deja buenos dividendos.

Redacción Tecnología
26 de junio de 2024

Con la llegada de las plataformas digitales, miles de cibernautas han encontrado nuevas formas de generar ingresos a partir de innovadoras opciones de negocio.

En el marco de esta tendencia, algunos creadores de contenido, celebridades e influencers han descubierto que es posible obtener buenas ganancias al compartir sus conocimientos en redes sociales y otras plataformas. Dicha situación ha hecho que los cursos online cobren fuerza como una opción para hacer dinero.

Sin embargo, esta modalidad de negocio puede implicar adentrarse a un terreno desconocido. Por esa razón, SEMANA consultó con expertos que ofrecen una serie de recomendaciones para quienes desean emprender con un curso en línea.

Cursos online.
Cursos online. | Foto: Getty Images

¿Qué debe tener en cuenta alguien que está considerando crear un curso en línea para ganar dinero?

Enrique Segura, director de desarrollo de mercado para Hotmart América Latina, le explicó a SEMANA que si una persona está interesada en iniciar un negocio digital, sea un curso u otro formato, es clave tener en cuenta la siguiente hoja de ruta para avanzar con mayor seguridad:

  • Detectar qué conocimiento se domina y en el que se puede desenvolver fácilmente, esto ayudará a seleccionar que temas se compartirán a un público objetivo.
  • Decidir qué tipo de producto digital se creará, pues existen cursos en videoclases, e-books, aplicaciones, imágenes, archivos descargables, membresías, pódcasts y audiobooks. Es clave elegir el formato que mejor se adapte a las habilidades del usuario y al público al que se desea llegar.
  • Definir quiénes son los potenciales clientes y qué necesidades o problemas desean resolver. Por ejemplo, si se planea crear un curso sobre recetas prácticas, hay que identificar a las personas que buscan soluciones rápidas para cocinar.
  • Desarrollar el contenido del producto, organizando la información de manera clara y estructurada. Se pueden emplear diferentes formatos según sea necesario (videos, documentos escritos, recursos descargables, etc.). Es vital que el contenido sea relevante, útil y de alta calidad.
  • Una vez que el curso esté listo, se puede registrar en una plataforma como Hotmart como un producto digital. Allí se puede agregar la descripción del producto, precio, imágenes y los términos de venta del curso.
  • Es vital promocionar activamente el curso utilizando diversas estrategias de marketing digital, como el uso de redes sociales, publicidad en línea, marketing de contenidos y colaboraciones con otros creadores de contenido.
  • Hacer un seguimiento del rendimiento del curso, analizar métricas como el número de ventas, la tasa de conversión y el retorno de la inversión publicitaria para mejorar los resultados.
Foto de referencia sobre teletrabajo
Foto de referencia sobre teletrabajo | Foto: Getty Images

¿Cuáles son las principales tendencias en la creación de cursos digitales exitosos?

De acuerdo con Enrique Segura, el éxito de un producto digital no solo radica en elegir un nicho popular. Sostiene que para destacarse en un mercado con competencia o incluso elegir un subnicho, es fundamental:

  • Tener autoridad en el tema: demostrar conocimiento y experiencia a través de certificaciones, portafolios o casos de éxito.
  • Ofrecer un enfoque único: diferenciarse de la competencia mediante una metodología de enseñanza innovadora, materiales de alta calidad o un enfoque personalizado.
  • Crear una comunidad: interactuar con los estudiantes, responder a sus preguntas y fomentar un sentido de pertenencia.
  • Promocionar efectivamente: utilizar diversas estrategias de marketing para llegar al público objetivo.

Segura sostiene que es fundamental enfocarse en un tema que sea apasionante y en el que se tenga experiencia, con esos dos elementos habrá que buscar un enfoque único que se diferencie de la competencia.

En la actualidad, los nichos con mayor interés dentro de Hotmart son negocios y carrera, deporte y bienestar, educación, finanzas, y desarrollo personal.

123RF | Foto: 123RF

¿Qué herramientas se pueden usar para la creación y promoción de un curso digital?

Enrique Segura explicó que, en el caso de Hotmart, la plataforma brinda herramientas de alojamiento de contenido, captura de leads, creación de páginas de ventas, creación de campañas de marketing, programa de afiliados, automatización, analítica, pasarela de pagos para 22 monedas y más de 40 métodos de pago.

Junto a espacios gratuitos en donde las pueden aprender estrategias y habilidades para crear su primer producto digital.

¿Qué errores no se deben cometer a la hora de crear un curso y cuáles son los más comunes?

  • Crear contenido sobre un tema que no se domina, pues el producto carece de credibilidad y los clientes/estudiantes lo notarán.
  • No investigar las necesidades del público, pues además de dominar el tema, también es necesario conocer las necesidades o problemas del público objetivo. Esto te permitirá generar un producto que realmente les aporte valor.
  • No promocionar el curso adecuadamente hará que el producto no llegue a las personas adecuadas y que no crezca el número de estudiantes.
  • No interactuar con los estudiantes, impedirá que se cree una comunidad de aprendizaje y el proceso se estancará. Es importante responder preguntas, comentarios y dudas, además de fomentar la participación en discusiones y foros.