WhatsApp está lanzando varios cambios para su aplicación.
WhatsApp está lanzando varios cambios para su aplicación. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images

Tecnología

Se cayó WhatsApp hoy, estas son las zonas del país dónde la ‘app’ está presentando fallas

Usuarios reportan que WhatsApp tuvo una caída masiva.

Redacción Tecnología
27 de junio de 2024

A través de redes sociales, algunos usuarios de WhatsApp han reportado tener problemas con el servicio de mensajería instantánea. Posteriormente, se conoció que la plataforma tuvo una caída masiva que afectó a personas de varias zonas en el mundo.

A su turno, Downdetector, portal especializado en monitorear problemas con servicios digitales, señaló que la caída de WhatsApp se produjo este jueves 27 de junio a las 10:32 de la mañana. A partir de ese momento los usuarios empezaron a notar que no podían enviar audios o fotos a otros chats; posteriormente, no era posible abrir WhatsApp Web o enviar mensajes a un chat.

Reporte de de Downdetector que muestra fallas de WhatsApp en Colombia
Reporte de 'Downdetector' que muestra fallas de WhatsApp en Colombia. | Foto: Captura de pantalla de Downdetector.com

El sitio en mención también expuso que en varias zonas de Colombia los usuarios de la popular app han sufrido los efectos de las fallas de ese servicio.

De acuerdo con el reporte de dicho portal web, las ciudades del país que presentan un mayor número de usuarios afectados son:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Manizales
  • Armenia
  • Cartagena
  • Barranquilla
  • Armenia
Mapa de Downdetector que muestra fallas de WhatsApp en Colombia
Mapa de 'Downdetector' que muestra fallas de WhatsApp en Colombia. | Foto: Captura de pantalla de Downdetector.com

En este momento el servicio de WhatsApp se ha ido restableciendo y los usuarios han recuperado la capacidad de enviar y recibir mensajes, notas de voz, fotos o videos. De igual manera, el servicio de WhatsApp Web nuevamente está operando con normalidad.

Pese a que la popular aplicación está en funcionamiento, Meta aún no ha emitido un pronunciamiento en donde señale cuáles fueron las causas que produjeron la caída masiva de su servicio.

¿Qué hacer cuando servicio de WhatsApp está caído?

Las caídas masivas de WhatsApp se han convertido en una situación que ocurre con una relativa frecuencia y ello termina afectando a millones de personas que dependen de la aplicación, pues quedan sin medios para resolver actividades laborales, académicas o para mantenerse en contacto con seres queridos.

Por lo tanto, es vital que los usuarios adopten medidas para que no se queden incomunicados. Ante ello, SEMANA recomienda mantener instalada en el teléfono otra aplicación de mensajería instantánea, la cual puede operar como un respaldo cuando WhatsApp no funcione.

Los usuarios de WhatsApp son un blanco de interés para los cibercriminales.
Los usuarios de WhatsApp son un blanco de interés para los cibercriminales. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images

Se aconseja manejar otros servicios como Telegram, Google Mensajes, Signal o WeChat, plataformas con las cuales el usuario podrá mantenerse en comunicación con sus contactos mientras WhatsApp restablece su servicio.

Adicionalmente, es importante mantener actualizada la aplicación de WhatsApp para así prevenir cualquier problema adicional que podría ser causado por una falla en la plataforma que puede ser corregida con una actualización.

Esta medida también permite que el usuario tenga una capa de protección extra ante un posible ataque cibernético que podría ser ejecutado en contra de la popular aplicación de mensajería instantánea.

¿Cuáles son las causas de una caída de WhatsApp?

De acuerdo con expertos consultados por SEMANA, algunos de los motivos que podrían incidir en una falla masiva en el servicio de WhatsApp son:

  • Fallas en la infraestructura de la red, causados por una sobrecarga de los servidores. Esta situación puede generar caídas o interrupciones en el servicio.
  • Las acciones de los piratas informáticos con ataques de denegación de servicio (DDoS) u otras acciones maliciosas también tienen una incidencia en funcionamiento de WhatsApp.
  • Situaciones específicas como el lanzamiento de nuevas funciones pueden generar ciertos conflictos con la plataforma.