Steve Wozniak es el cofundador de Apple.
Steve Wozniak es el cofundador de Apple. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

Seguidores de Apple, a la expectativa por salud de Steve Wozniak; se desplomó antes de un evento

El cofundador de la marca de la manzana fue ingresado de urgencia en un hospital de Ciudad de México.

Redacción Semana
9 de noviembre de 2023

Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue hospitalizado tras sufrir un derrame cerebral en Ciudad de México, donde tenía previsto participar en un foro económico internacional el miércoles, informaron medios mexicanos y estadounidenses.

Wozniak, de 73 años, estaba entre los oradores programados en el Foro Empresarial Mundial 2023, pero fue hospitalizado después de desmayarse justo antes de asistir al evento, informó CNN, citando una fuente no identificada entre los organizadores del foro.

La televisión estadounidense no proporcionó detalles sobre su estado de salud. Según el sitio de noticias TMZ, Wozniak le dijo a su esposa que se “sentía raro”.

Steve Wozniak
Wozniak cofundó Apple Computer Inc., en 1976, con Steve Jobs, fallecido en 2011. | Foto: Getty Images for NAMM

“Varias personas del equipo de Steve están volando desde Estados Unidos en un jet privado para averiguar qué pasó y llevarlo a recibir tratamiento si es necesario”, informó TMZ en español.

Según medios mexicanos, entre ellos el canal de televisión Televisa y el diario El Universal, Wozniak sufrió un derrame cerebral y se encuentra en un hospital privado en estado “estable”.

Wozniak cofundó Apple Computer Inc., en 1976, con Steve Jobs, fallecido en 2011. Según el diario El Financiero, durante el foro debía hablar sobre su trabajo con Jobs y sobre los riesgos que presenta la tecnología, sobre todo en cuestiones de inteligencia artificial y criptomonedas, según el sitio del foro.

Steve Wozniak le teme a una sola inteligencia artificial: “Quiere matarte, es una asesina en serie”

Hace poco se conoció una carta firmada por los grandes representantes de la industria tecnológica y en la que pedían, a la propia industria, hacer una pausa de 6 meses en el desarrollo de la inteligencia artificial, esto, con el fin de poder identificar el rumbo que tomaría este avance y saber cómo la humanidad se vería afectada por esta nueva revolución tecnológica.

Entre los firmantes se encontraba el dueño de Twitter, Elon Musk, y el cofundador de Apple, Steve Wozniak, quienes coincidieron en advertir sobre los riesgos que puede significar todo esto para el futuro de la humanidad.

En la misiva, los firmantes habían llamado todo este desarrollo de la inteligencia artificial como una “carrera peligrosa” y pedían a los involucrados en este mundo no detener para siempre su evolución, pero sí ser más analíticos y crear más conciencia entre los productos que se han lanzado y que en manos equivocadas podrían traer nefastas consecuencias para el planeta.

Pese a que el dueño de Twitter y uno de los cerebros de detrás de Apple coincidieron en esta mirada, Wozniak entregó una entrevista a CNN en la que no solo se quejó de la inteligencia artificial, sino que atacó a uno de los productos estrellas de Tesla, compañía de su colega Elon Musk.

En la charla, Wozniak no se refirió al polémico ChatGPT o a las inteligencias artificiales capaces de crear imágenes reales y recrear las voces de las celebridades, sino al sistema de conducción autónoma que se han incorporado a los autos Tesla; allí no solo la criticó, sino que aseguró que es una herramienta que podría matarlo en cualquier momento.

“Si quieres el estudio de una IA que ha ido por el mal camino e intenta matarte a cada ocasión que tiene, cómprate un Tesla”, dijo el cofundador de Apple.

Steve Wozniak, cofundador de Apple criticó el sistema de conducción autónoma de Tesla.
Steve Wozniak, cofundador de Apple criticó el sistema de conducción autónoma de Tesla. | Foto: Getty

“Tesla quiere matarte”, “Es el automóvil que los entusiastas de la IA deberían comprar si quieren suicidarse” y “Es una asesina en serie”, fueron otras de las frases con las que el líder tecnológico criticó la compañía de su colega.

Wozniak indicó que antes de temer a lo que puedan hacer las nuevas inteligencias artificiales, hay que utilizarlas para que los sistemas actuales funciones de manera correcta, haciendo alusión a los inconvenientes que ha tenido esa compañía con la conducción autónoma.

La investigación y el desarrollo de la IA debería reenfocarse en hacer que las herramientas de hoy sean más precisas, seguras, interpretables, transparentes, robustas, alineadas, fiables y leales. (...) Paralelamente, los desarrolladores de las IA deben trabajar con las autoridades legales para acelerar dramáticamente el desarrollo de sistemas de gobernanza de la IA”, explicó Wozniak.