Tecnología
Tal como WhatsApp, Google chat permite citar un mensaje para responderlo
La plataforma saca varias actualizaciones similares a funciones de WhatsApp.

Google busca que la conversación en su servicio Chat sea más fácil de seguir, para lo que ha anunciado la posibilidad de citar un mensaje anterior para retomar el tema que trata y dar contexto a la respuesta.
En Chat, al igual que en otras aplicaciones de mensajería donde se pueden tener conversaciones grupales, es fácil que se mezclen los temas, quedando algunos relegados a posiciones superiores a medida que los participantes siguen escribiendo.
Para quienes quieran responder a un mensaje en concreto, Google ha anunciado la posibilidad de citar dicho mensaje, es decir, el formato de respuesta a un mensaje concreto que lo muestra en la parte superior.

“Esta función ayuda a dar contexto a la respuesta de un mensaje al permitirle hacer referencia directa a un mensaje anterior”, explica la compañía en el blog de Workspace.
Lo más leído
Esta novedad estará disponible para los clientes de Google Workspace, heredados de G Suite Basic y Business y de las cuentas personales de Google, con un lanzamiento programado a partir del 18 de mayo.
Chrome prepara un nuevo sistema para impedir que robots suplanten a humanos
Google está probando una función de Verificación automática en Chrome que facilita el proceso de identificación de los usuarios en los sitios web para corroborar que no se trata de robots, realizándolo directamente con el navegador, en vez de tener que recurrir a procesos de verificación con el usuario.

Los sitios web a menudo utilizan un sistema de verificación para comprobar que son personas las que están navegando por la página y no robots o acciones automatizadas. Este proceso se emplea como una medida de seguridad de autenticación pregunta-respuesta y es conocido como captcha.
Los procesos de comprobación con captcha normalmente surgen cada vez que se intenta acceder a una página o llevar a cabo alguna acción en un sitio web. En este sentido, solicitan al usuario introducir un código de letras y números que se genera de forma aleatoria o identificar imágenes que contengan ciertos elementos como semáforos o pasos de cebra.
Ahora, Chrome ha implementado una función de verificación automática que pretende facilitar este proceso y evitar al usuario que tenga que pasar por la verificación de forma habitual, tal y como ha podido verificar el usuario Leopeva64 y ha compartido en una publicación de Twitter.
Con la ‘Verificación automática’ los sitios web pueden corroborar que se trata de un usuario real y no un robot comprobándolo a través de Chrome y la comprobación en sitios web visitados anteriormente, ya que se almacena “una pequeña cantidad de información” de verificaciones anteriores con Chrome. En este sentido, los usuarios deberán continuar realizando las comprobaciones captcha pero no con tanta frecuencia.
De hecho, tal y como muestran las capturas compartidas por Leopeva64, Google detalla que navegar es “más rápido” porque “es menos probable” que un sitio web solicite la verificación con captcha.

Esta función fue implementada en Chrome en febrero y los desarrolladores de Chromium se refieren a ella como función “antiabuso”. Asimismo, para utilizarla es necesario activarla previamente a través de la configuración de Chrome, dentro de la pestaña de ‘Privacidad y Seguridad’ y ‘Configuración del sitio’.
Tras ello, el usuario deberá seleccionar en ‘Configuración de contenido adicional’ y finalmente en ‘Verificación automática’, donde solo tendrá que pulsar en el botón de activar la función. No obstante, por el momento la función de Verificación automática se encuentra en la versión de pruebas Chrome Canary.
Vale la pena recalar que hace un par de semanas el navegador web de Google también anunció que había implementado varias mejoras en su servicio para así elevar la velocidad de respuesta y el rendimiento del navegador para todos los usuarios, tanto en dispositivos Android como para equipos fabricados por Apple.
*Con información de Europa Press.