Threads es la nueva app de Meta que busca acabar con Twitter.
Threads está implementando algunas funciones que ya tiene X (Twitter) | Foto: AFP

Tecnología

Threads ya ofrece gratis una función que en X es exclusiva para los que pagan la suscripción

Mark Zuckerberg anunció la novedad con un mensaje en su perfil de Threads.

Redacción Semana
13 de octubre de 2023

Threads, la red social que desarrolla Instagram, ha implementado un botón para editar publicaciones sin coste adicional para sus usuarios, al contrario de lo que sucede en su principal competidora, X (antes Twitter), que ofrece este servicio previa suscripción al servicio Premium.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado la disponibilidad de la herramienta de edición a través de su propio perfil de Threads, donde también ha comentado que ha comenzado el despliegue de publicaciones de voz este jueves.

Mark Zuckerberg anunció que Threads dejará editar los contenidos publicados.
Mark Zuckerberg anunció que Threads dejará editar los contenidos publicados. | Foto: Cuenta de Mark Zuckerberg en Thereads

Hasta ahora, si un usuario quería modificar algo que hubiese escrito y publicado, debía borrarlo, tal y como sucede en la versión gratuita de la principal competidora de esta red social, X.

A diferencia de esta plataforma, que exige pagar una suscripción a X Premium para editar ‘posts’ compartidos en un plazo de 60 minutos, Threads ha incluido ahora una opción de edición gratuita.

El plazo permitido para borrar la publicación de Threads también es diferente, puesto que esta plataforma solo lo permite en los cinco primeros minutos después de haberla publicado, tal y como apuntan desde 9to5Google.

Threads ha ganado fuerza entre los usuarios que buscan una alternativa a Twitter.
Threads ha ganado fuerza entre los usuarios que buscan una alternativa a Twitter. | Foto: Meta

Junto con el botón de edición, Threads ha lanzado la característica ‘Voice Threads’, los hilos de voz, donde los usuarios pueden adjuntar un clip de audio a una publicación. Por el momento y al igual que la opción de edición, solo ha llegado a algunos usuarios, entre los que se encuentran el editor senior de The Verge, Tom Warren, y el editor del mismo medio Jay Peters.

Instagram lanzó Threads (Hilos, en español) el pasado mes de julio, momento en que indicó que se trataba de una aplicación de ‘microblogging’ ideada para “compartir ideas y tendencias con texto”.

Este servicio, que ofrece una interfaz muy similar a la de X, está disponible en iOS, Android y web en más de cien países de todo el mundo. Sin embargo, en Europa aún no ha llegado debido al modo en que administra los datos de los usuarios.

Para su funcionamiento, Threads obliga a los usuarios a registrarse con su cuenta de Instagram e importa los datos de esta otra plataforma, incluidos los relativos al comportamiento y de publicidad.

Threads es la nueva app de Meta que busca competir contra Twitter.
Threads es la nueva app de Meta que busca competir contra Twitter. | Foto: Getty Images

Threads planea introducir un ‘feed’ de tendencias similar al de X

Meta está trabajando en la implementación de un ‘feed’ de tendencias en Threads, que recogerá los principales ‘trending topic’ de la plataforma y mostrará el número de publicaciones que haya de estos temas, con un diseño similar a las tendencias de X (antigua Twitter).

La plataforma de ‘microblogging’ de Meta, que fue lanzada en el mes de julio de este año en algunos países como Estados Unidos, continúa introduciendo novedades para mejorar la experiencia de los usuarios, como la capacidad de buscar publicaciones a través de palabras clave, que la compañía anunció en el mes de septiembre.

En este marco, Threads planea ampliar la función de búsqueda introduciendo un ‘feed’ de tendencias en el que se mostrarán los principales ‘trending topic’ de la plataforma, tal y como dio a conocer un empleado de la compañía por error en una publicación.

Dicha publicación, que finalmente fue eliminada, ha sido recogida por el desarrollador de aplicaciones William Max, quien ha compartido de nuevo la captura de pantalla que muestra como será el ‘feed’ de tendencias de Threads.

Así, según se puede ver, la red social incorporará esta función en la pestaña de búsqueda de Threads, y mostrará los principales temas que sean tendencia en tiempo real, acompañados de la cifra de la cantidad de publicaciones que se están compartiendo sobre dicho tema en cuestión.

El diseño de esta función de tendencias es similar al que utiliza X (Twitter), su principal competidor, ya que se muestran los ‘trending topic’ en una lista ordenada según la cantidad de publicaciones que se hayan compartido.

No obstante, se trata de una función en la que Threads continúa trabajando actualmente y que aún no ha sido anunciada, por lo que el diseño puede no ser definitivo.

Con información de Europa Press