Las redes sociales se han convertido en una herramienta eficaz de comunicación, especialmente en estos momentos en los que el mundo atraviesa por la pandemia del coronavirus.El incremento del número de usuarios también ha obligado a que las redes sociales ofrezcan nuevos servicios y se reinventen frente a un público exigente, necesitado de nuevas formas de comunicación y acceso a la información.Frente a esas novedades, Twitter inició las pruebas en tres países de una nueva función que les permitirá a los usuarios enviar mensajes de voz a través de los mensajes directos. Se trata de una nueva herramienta que va en línea con el funcionamiento de los tuits de audio.Los mensajes de voz a través de los mensajes directos permiten enviar una grabación de audio de forma privada a los contactos. La función, que se anunció en septiembre, está actualmente en pruebas en India, Brasil y Japón, según detalla Portaltic.Esta función es similar a otra que Twitter también tiene en pruebas: los tuits de voz. El usuario encontrará un botón que permite iniciar la grabación del mensaje. Una vez enviado, aparecerá una barra de reproducción para que el destinatario pueda escucharlo.Según explican en Gadgets 360, antes de enviar el mensaje, el usuario podrá escuchar la grabación. En el caso de iOS, existe la opción de arrastrar y enviar al realizar la grabación.La prueba está disponible para un número limitado de usuarios de los países seleccionados, en dispositivos móviles Android e iOS, pero los mensajes de voz recibidos a través de los mensajes directos podrán escucharse en la versión de escritorio de la red social.Por otra parte, la función de tuits de voz, actualmente en fase de pruebas para usuarios de iOS, llegará a las versiones de Android y escritorio este año. La compañía también prepara transcripciones automáticas a texto.¿Cómo usar esta nueva herramienta?¿Cómo enviar un mensaje de voz desde WhatsApp Web?Ahora se pueden enviar mensajes en audio desde las PC. Conozca cómo hacerlo.En medio de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo, las redes sociales y las aplicaciones han venido transformándose para facilitar la comunicación entre sus millones de usuarios.Es el caso de WhatsApp Web, que puso en funcionamiento un servicio que había anunciado hace unos meses y busca mejorar la interacción entre las personas que utilizan esta aplicación.A la anunciada llegada de las videollamadas y llamadas desde los computadores se suman los mensajes de voz.Esta es una nueva herramienta que puede probarse sin necesidad de ser usuario beta de WhatsApp en todas las computadoras que funcionan con Windows 10.Lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación en la laptop o PC. Cabe precisar que no funcionará si se abre la aplicación desde algún otro navegador, como Google Chrome.Además, se debe tener habilitado el micrófono o los auriculares bien implementados para no enviar un audio en blanco.Los pasos