Tecnología

WhatsApp: este es el motivo por el cual la app se ponen lenta y se bloquea

Los usuarios deben llevar a cabo unos pasos para evitar que la aplicación se bloquee o se vuelva lenta.

16 de junio de 2023, 1:04 a. m.
WhatsApp
WhatsApp se puede tornar lenta si se guarda bastante información. | Foto: NurPhoto via Getty Images

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, ya que, cuenta con 2.000 millones de usuarios activos. La app permite a las personas mantenerse en contacto con su círculo social más cercano y, en ella se utiliza para enviar una gran cantidad de archivos, documentos, enlaces, stickers, GIF, fotos y videos.

No obstante, este tipo de archivos temporales suelen acumularse en la memoria caché de la plataforma, razón por la cual puede hacer que se vuelva más lenta o que en el peor de los casos se bloquee.

Cabe mencionar que la memoria caché es un espacio en donde se almacenan todos los elementos temporales de WhatsApp, como lo son archivos, datos y cuentas. En ese sentido, si no se limpia, se puede llenar el almacenamiento del celular.

Se trata de una actualización a la que no todos los teléfonos tendrán acceso
WhatsApp se puede volver lenta si no se borra la memoria caché. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Al borrar la memoria caché es posible liberar hasta 1 GB de espacio en el dispositivo móvil, motivo por el cual la app de mensajería instantánea funcionará sin ningún inconveniente y evitar así cualquier frustración.

¿Cómo eliminar la memoria caché de WhatsApp en Android?

  • Ingresar a los ‘Ajustes’ del dispositivo móvil.
  • Buscar y seleccionar el apartado ‘Aplicaciones’.
  • Ingresar a ‘WhatsApp’.
  • Acto seguido, pulsar la opción ‘Almacenamiento’.

¿Cómo eliminar la memoria caché de WhatsApp en iOS?

  • Ingresar a la ‘Configuración’ del iPhone.
  • Pulsar la opción ‘Almacenamiento de datos’.
  • Acto seguido, seleccionar ‘Administración de almacenamiento’.
  • En esta opción, se puede elegir el chat que se desea borrar.
Creativo Getty
En los dispositivos iOS y Android son bastante parecidos para eliminar la memoria caché. | Foto: Getty Images

Así puede preservar los contactos en WhatsApp al cambiar de celular

Los smartphones ofrecen la posibilidad de guardar contactos en diferentes fuentes de almacenamiento: la clásica tarjeta SIM, la memoria interna del dispositivo, una memoria externa o incluso en la nube. Sin embargo, no todos saben cómo realizar esta configuración, de manera que los números quedan alojados en espacios predeterminados.

Por lo general, el almacenamiento de contactos se sitúa en la tarjeta SIM, lo que resulta conflictivo cuando llega la hora de cambiar de línea telefónica por alguna razón. Esta dinámica también afecta aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, cuyo registro se realiza con el número de celular.

Algo similar ocurre cuando lo que se cambia no es la tarjeta SIM sino el dispositivo como tal. En ocasiones, los contactos quedan guardados en la memoria interna del celular, de manera que se pierden a la hora de migrar a otro.

En resumen, distribuir el almacenamiento de contactos, entre tarjeta SIM y memoria interna, conlleva a un mismo problema: los números se pierden al momento de cambiar de número o de teléfono.

whatsapp
WhatsApp, logo. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Para los menos versados en el manejo de smartphones, la solución sería anotar uno a uno los contactos para luego almacenarlos en el dispositivo nuevo. Sin embargo, existe una solución más práctica.

Google ofrece a sus usuarios la posibilidad de almacenar datos y archivos en la nube. Por ello, basta con crear una cuenta o acudir a la ya existente, en caso de tenerla, para generar una copia de seguridad, de manera que el paquete de contactos quede alojado en un espacio seguro.

  • Insertar la tarjeta SIM en tu dispositivo.
  • En el teléfono o tablet Android, abrir la app de Contactos .
  • En la parte inferior, presionar Corregir y administrar > Importar desde la tarjeta SIM.
  • En caso de tener varias cuentas en el dispositivo, elegir la cuenta en la que se desea guardar los contactos.

Desde un archivo .vcf:

  • En el teléfono o tablet Android, abrr la app de Contactos .
  • En la parte superior, presionar Corregir y administrar > Importar desde archivo.
  • En caso de tener varias cuentas en el dispositivo, elegir la cuenta en la que se desea guardar los contactos.
  • Buscar y seleccionar el archivo .vcf que se desea importar.

Una vez se cuente con el respaldo de la nube para guardar los contactos, bastará con descargarlos en el dispositivo. De esta manera, WhatsApp los reconocerá automáticamente para que estos se mantengan en la aplicación.