AFP PHOTO/BRENDAN SMIALOWSKI | Foto: AFP PHOTO/BRENDAN SMIALOWSKI

Liderazgo

Aprenda a persuadir como Barack Obama

Uno de los líderes más poderosos de la actualidad y que pasará a la historia es Barack Obama, quien con trabajo, pero sobre todo con comunicación asertiva logró llegar a ser quién es hoy. Conozca algunas de sus tácticas para lograrlo.

23 de mayo de 2016

Sin duda, Barack Obama ha marcado un hito en la historia y será recordado por muchas generaciones, no solo por su gestión durante sus dos periodos, sino por la manera como logró llegarle a la gente. La comunicación asertiva jugó un papel crucial para llegar hasta donde está.

Carisma, liderazgo, carácter y su capacidad de expresión llevaron a Barck Obama a ser uno de los hombres más admirados a nivel mundial. Fue criado en Kenia, donde cuidaba cabras y a los 19 años se fue a estudiar ciencias políticas en la universidad de Columbia en New york. Un personaje que a pesar de sus orígenes humildes llegó a ser dos veces el presidente de Estados Unidos.

Finanzas Personales recopiló información de estrategias de comunicación de un texto de Douglas McEncroe publicado en el portal español Emprendedores.es y un artículo de Felipe Quijano en Marketing &Finanzas para que usted pueda aplicar en el mundo de los negocios o como gerente.

Fortalezca sus puntos débiles

Como propone Douglas McEncroe, director de Douglas McEncroe Group, “estudie bien sus puntos débiles y fuertes. Una vez identificados los posibles errores o debilidades, deles la vuelta. De esta manera, no sólo anulará argumentos futuros en contra, sino que demostrará la humildad y la honestidad de ser capaz de reconocer sus errores”.

Obama es un maestro en identificar aquellos puntos que pueden suponer un conflicto en su carrera y afrontarlo de forma directa, natural e incluso divertida, antes de que supongan un obstáculo.

FP Recomienda: Tres cosas que hacen los grandes líderes con su ira

Maneje su expresión corporal y lenguaje

Lo que más destaca a Obama es su claridad al hablar, nunca le  pone rodeos a sus ideas. Antes de empezar sus discursos tiene muy claro lo que va a decir,  esto le genera seguridad y un poder de convencimiento en las personas.

El líder debe buscar el compromiso a través de la transmisión de valores; no del miedo o la imposición. Su elegancia y buen vestir lo caracterizan siempre, expresa mucho con sus manos, a la hora de hablar nunca se le ven quietas,  siempre transmite confianza y se destaca en todos los actos públicos.

Lo que se dice se hace

“Él les pide a los suyos lo que está dispuesto a dar. Lo que dice que va a hacer lo hace”, insiste McEncroe. Sus iniciativas avalan la integridad de quien las ejecuta. Se necesita determinación cada vez que se tome una decisión y no dude en reflexionar cada una ellas. No porque tenga apuros por algo puede dejar asuntos a la deriva.

Empatice con su público

Conozca  los problemas de su audiencia, ya sean clientes o empleados y hábleles desde su punto de vista, con su lenguaje y sus propias preocupaciones.  Identifique los sueños que puedes compartir con los otros como hace Barack Obama cuando apela a los grandes sueños americanos: “Yo sé algo sobre ese sueño. Yo no nací en un hogar rico. Fui educado por una madre soltera con la ayuda de mis abuelos, que crecieron en una pequeña ciudad de Kansas, fueron a la escuela gracias a la Ley del Soldado, y compraron su casa a través de un préstamo de la Dirección federal de la Vivienda. Mi madre tuvo que recurrir en una ocasión a los cupones canjeables por comida de la asistencia pública, pero a pesar de todo consiguió, gracias también a las becas, que dispusiera de la oportunidad de ir a las mejores escuelas. Mi madre me ayudó a entrar en algunas de las mejores universidades y me concedió préstamos que Michelle y yo terminamos de pagar no hace muchos años”.

No descalifique a su contendor o contradictor

En cierto momento de la campaña tuvo que enfrentarse a una situación delicada en que un senador conservador, en una conferencia dentro de una iglesia, le amonestó por ser negro. Obama, lejos de responder al insulto, arrancó el discurso ensalzando las virtudes del senador que acababa de hablar.

Obama, siempre mira pausadamente a toda la gente que lo rodea, toca a las personas con la mirada, esto hace que transmita confianza y dedicación en los que le están escuchando y se concentra en los lados positivos incluso de quienes lo atacan y después devuelve sus críticas de manera inteligente. Con este tipo de gestos, contribuye a ganar a su causa a quienes en principio estaban en contra.

También le puede interesar: Los típicos errores que todo jefe comete (y cómo evitarlos)

Rodéese de los mejores

No importa que no sean amigos suyos, lo que vale es que su equipo esté conformado por las personas más calificadas. En Estados Unidos es el candidato ganador el que elige a su equipo, no se lo impone el partido, lo que le permite apostar por la meritocracia. Eso, trasladado a la empresa, consistiría en intentar buscar dentro de su equipo a los mejores y no tener miedo de que sean incluso más capaces que usted.

Use mensajes cortos

Invente o use frases muy fáciles de recordar, gracias a que, como insiste McEncroe, “Obama es un artesano del discurso. Lo trabaja mucho y lo estudia a fondo, puliendo las frases y las palabras que mejor pueden transmitir el mensaje que quiere comunicar”. El famoso “yes, we can”, entra dentro de esta categoría. Es un lenguaje de palabras simples y verbos de acción, recalcando las ideas principales en las oraciones más sencillas de construir gramaticalmente.

Además lea sobre: La clave para convertirse en un empresario exitoso ‘de mundo’

Transmita desde su apariencia

El presidente Estadounidense  es impecable a la hora de vestirse, invierte en asesorías de imagen. Usted como empresario o emprendedor debe “vestirse para la ocasión”, esto quiere decir que debe entender muy bien con quién se va a reunir y dónde va asistir, esto  le permitirá vestirse de manera adecuada. El vestir bien es una de las razones por las cuales Obama convence.