Turismo
Así es el Gran Agujero Azul, considerado el sumidero marino más grande del mundo, una maravilla oceánica ideal para el buceo
Este es un lugar propicio para la práctica de actividades náuticas.

Las maravillas naturales se encuentran en todas partes del mundo y en Centroamérica hay una que ha ganado reconocimiento por sus particularidades y por los hallazgos que han encontrado allí los científicos y quienes han tenido la oportunidad de verlo de cerca.
Se trata del Gran Agujero Azul, o Great Blue Hole, que es considerado el sumidero marino más grande del mundo y uno de los mejores lugares para practicar el buceo. Esta maravilla oceánica está ubicada frente a la costa de Belice, a unos 64 kilómetros de este país centroamericano.
Se encuentra en la Reserva Marina del Atolón del Faro. Puntualmente, está situado al interior del sistema de la Barrera de Arrecifes de Belice, el segundo más grande del mundo, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1996.
De acuerdo con información de Visit Centroamérica, la vida marina en estas áreas incluye tiburones nodriza, meros gigantes y varios tipos de tiburones como el tiburón arrecife del Caribe y el conocido como punta negra.

Se trata de un agujero circular que tiene 300 metros de diámetro y 125 metros de profundidad, lo que lo convierte en uno de los sumideros submarinos más profundos y fascinantes del mundo.
Con el tiempo se ha convertido en el sitio de buceo más famoso de Belice, por lo que un número importante de estos deportistas llega cada año hasta este lugar con el fin de aprovechar los beneficios y características que ofrece.
Este lugar tiene paredes transparentes adornadas con estalactitas y estalagmitas entre 120 y 150 pies de profundidad.
Sin duda, es un lugar ideal para los amantes de los deportes náuticos, pues quienes no quieren bucear, también pueden hacer snorkeling, ya que el Gran Agujero Azul está rodeado por coral, que también lo convierte en un lugar ideal para la práctica de buceo poco profundo.
Visit Centroamérica indica que las excursiones de buceo al Great Blue Hole son de un día completo que generalmente consisten en una inmersión en este lugar y dos adicionales en los arrecifes cercanos, lo que lo convierten en un plan de aventura y contacto especial con la naturaleza.

Particularidades
Se dice que este lugar fue explorado por primera vez a principios de la década de los sesenta por el célebre oceanógrafo Jacques Cousteau.
Según información publicada por CNN, el origen del agujero se remonta a las edades del hielo, decenas de miles de años atrás, cuando originalmente era una cueva terrestre, que posteriormente quedó sumergida, a medida que se incrementaban los niveles del mar.
Si bien existen otras formaciones similares en el mundo, como el Hoyo del Dragón, en China, y el Agujero de Dean, en las Bahamas, una de las particularidades del Gran Agujero Azul es su accesibilidad y por ser uno de los más profundos de su tipo, lo que lo convierte en un destino ideal para exploradores y buzos interesados en las maravillas ocultas del océano. Sin lugar a dudas, un lugar mágico para quienes disfrutan del mar y sus profundidades.