Turismo

Costa Rica se consolida como un imán para turistas de Estados Unidos, ¿qué tiene de especial este destino?

Desde exuberantes bosques y playas paradisíacas, este país centroamericano tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.

20 de enero de 2025, 12:15 p. m.
Costa Rica se consolida como un imán para turistas de Estados Unidos, ¿qué tiene de especial este destino?
Caminata familiar en la cascada del Río Celeste en Costa Rica. | Foto: Getty Images

Seis de cada diez turistas que visitaron Costa Rica en 2024 llegaron de Estados Unidos, uno más que en 2023, atraídos por las exuberantes playas y rica biodiversidad del país centroamericano, según un informe publicado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

De los 2,6 millones de visitantes extranjeros que llegaron por vía aérea a Costa Rica en 2024, 1,5 millones tenían nacionalidad estadounidense, un 59 % del total y un incremento del 10,9 % en comparación a 2023.

“El crecimiento del 7,7 % en la llegada de turistas por la vía aérea es un testimonio del atractivo que Costa Rica tiene a nivel global”, afirmó el ministro de Turismo, William Rodríguez, en la presentación del informe anual de llegadas de turistas.

Costa Rica es un imán turístico por sus volcanes, bosques y playas paradisíacas. Pero en los últimos años aumentó la criminalidad por el narcotráfico, con una tasa de 16,6 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2024.

En diciembre pasado, el gobierno de Estados Unidos recomendó “mayor precaución” a sus ciudadanos que visiten este país centroamericano.

Costa Rica se consolida como un imán para turistas de Estados Unidos, ¿qué tiene de especial este destino?
Costa Rica, La Fortuna, Puentes Colgantes del Arenal | Foto: Getty Images

A los estadounidenses se suman los canadienses (9,8 %) y mexicanos (3,4 %), por lo que los turistas de Norteamérica representan el 73 %, mientras que los de Europa el 16,1 % (0,8 % menos que en 2023), sobre todo alemanes, franceses y británicos. Solo un 4,7 % son de América Latina.

El turismo aporta el 8,2 % del PIB y es una de las mayores fuentes de divisas de Costa Rica.

Rodríguez dijo que el país mantiene “una senda de crecimiento” después de que en 2020 la pandemia de la covid-19 paralizó el turismo por las restricciones sanitarias a nivel mundial.

Seis razones para viajar a Costa Rica

Entre las razones que hacen de este destino uno de los preferidos entre los turistas, según explica National Geographic, está la ciudad de Puntarena, un paraíso protegido por descubrir conformado por manglares, playas y bosques imperdibles para visitar y degustar su rica gastronomía basada en pescados y mariscos mientras se disfrutan los mejores atardeceres del país.

La cocina tradicional de este destino es otro de sus grandes atractivos, especialmente por la oportunidad que ofrece de conocer el proceso de cultivo de la caña y su manipulación para hacer las panelas con las que se prepara, en todo el país, la refrescante bebida conocida como agua dulce.

Continuando con la lista de atractivos de Costa Rica no pueden faltar las aventuras que se viven en el Golfo de Nicoya, que baña las costas de las provincias de Guanacaste y Puntarenas, ganando protagonismo en la mayoría de sus tours por permitir realizar actividades como pesca responsable, avistamiento de cetáceos, bienestar en Santa Teresa, Montezuma y Tambor, la práctica del parapente en Caldera o el surf en las playas de Santa Teresa-Malpaís.

Costa Rica se consolida como un imán para turistas de Estados Unidos, ¿qué tiene de especial este destino?
Pareja saliendo del océano al atardecer en Costa Rica. | Foto: Getty Images

Al visitar este país un plan infaltable es recorrer San José, su capital, que cautiva a los viajeros con su mezcla de biodiversidad, cultura, historia, arte, gastronomía y ocio, ofreciendo también diversos mercados, museos que albergan grandes colecciones, restaurantes con exquisitas propuestas gastronómicas y una interesante arquitectura.

La artesanía es otro de los grandes exponentes de la identidad costarricense que merece ser conocida, entre las creaciones más populares se encuentran las carretas decoradas, las mascaradas, la cerámica chorotega y las máscaras de los borucas.

Por último, es importante mencionar que Costa Rica se posiciona como un destino sostenible y, por ende, también accesible. De esta manera aumenta la posibilidad de visitar un volcán, un baño en aguas termales o recorrer una plantación de café con una infraestructura turística bien desarrollada que permite a todos sus visitantes vivir una experiencia verdaderamente agradable.

Con información de AFP.

Noticias relacionadas