Turismo

Descubra el paraíso escondido de Colombia con origen portugués, ubicado a menos de 2 horas de Medellín

Es uno de los municipios antioqueños más fríos del departamento, con una temperatura promedio de 14°C.

26 de marzo de 2025, 4:59 p. m.
Belmira, Antioquia
Atractivos turísticos de Belmira, Antioquia | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Belmira

A lo largo de la historia de Colombia, el departamento de Antioquia se ha consolidado como una de las zonas más visitadas del país debido a su combinación de paisajes espectaculares, riqueza cultural y desarrollo económico.

Con Medellín como su capital, este destino ha logrado posicionarse como un atractivo imperdible tanto para viajeros nacionales como internacionales, en gran parte gracias a su geografía diversa que ofrece una amplia variedad de experiencias al aire libre. Desde montañas y bosques hasta ríos y cascadas, la región es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.

De sus encantos más preciados se destacan sus numerosos pueblos pintorescos, los cuales atraen a los viajeros por su arquitectura colonial y su ambiente acogedor. Entre ellos se encuentra el municipio de Belmira, situado a 2.550 metros sobre el nivel del mar, y a una distancia Medellín de aproximadamente 60 kilómetros, lo que implica un trayecto en carro de 1 hora y 38 minuto, según el portal de turismo Antioquia es Mágica.

Este paraíso escondido de Colombia es conocido por su biodiversidad y turismo gastronómico, pero también por la particularidad que guarda sobre el origen portugués de su nombre. que significa “bello mirar” o “bello paisaje”, una breve descripción que resalta los impresionantes escenarios naturales que lo rodean.

Los cuatro municipios del Oriente antioqueño que ganaron premio de turismo: conozca cuáles son sus mejores atractivos
Belmira y La Ceja, Antioquia | Foto: Cortesía - Antioquia es Mágica

De acuerdo con el portal especializado en turismo Antioquia es Mágica, Belmira es un lugar donde la tranquilidad y la majestuosidad de sus paisajes son los principales atractivos, ideal para quienes buscan desconectarse y reconectar con la naturaleza, ya sea a través de actividades al aire libre o simplemente disfrutando de la hospitalidad de su gente.

Atractivos turísticos imperdibles de Belmira, Antioquia

Uno de los mayores atractivos del municipio de Belmira es su riqueza de trucha arco iris, una especie que históricamente ha habitado los ríos de la región y que también se cultiva en estanques locales. Debido a esto, allí se realiza el Concurso Nacional de Pesca de Trucha Arcoiris.

Zona urbana de Belmira, Antioquia.
Zona urbana de Belmira, Antioquia. | Foto: Cortesía: Gobernación de Antioquia.

Entre los sitios de interés imperdibles durante un viaje al municipio, se destaca la Truchera San José, con más de 30 años de tradición convirtiéndose en un referente de la región en el turismo alrededor de la trucha. También se encuentra la Plaza del Río Chico, donde en sus orillas cuenta con lugares para acampar, además, es un lugar ideal para la pesca deportiva y a su alrededor se realizan las Fiestas de la Trucha.

Otro atractivo es el Mirador del Norte, situado sobre el Páramo Santa Inés, desde allí nace más del 70% del agua que recibe todo el Valle de Aburrá. A la lista se suma el Alto del Calvario, considerado como una de las principales cimas del departamento famoso por su biodiversidad de ecosistemas y la posibilidad de respirar aire puro.

Cascada Las Golondrinas, en Antioquia.
La Cascada Las Golondrinas es uno de los atractivos turísticos de Belmira, en Antioquia. | Foto: Getty Images

En el Páramo Santa Inés también se encuentra la hermosa Laguna de Sabanas, rodeada de abundante vegetación y frailejones, donde se puede practicar senderismo y disfrutar de bellos paisajes, así como lo ofrece el Alto del Morro o la Cascada las Golondrinas, ubicada en la Vereda la Salazar, a unos 5 kilómetros de la cabecera municipal, ideal para darse un baño y conectar con la naturaleza.