Home

Turismo

Artículo

Global Big Day 2023 Colombia. Es la jornada de ciencia ciudadana más grande del mundo, donde avituristas expertos y aficionados retratan la mayor variedad de especies posibles en todo el planeta. Se llevará a cabo este 13 de mayo, Día Mundial de las Aves Migratorias
El avistamiento de aves es uno de los planes de naturaleza más apetecidos por los turistas. | Foto: Jorge Orozco

Turismo

Eje Cafetero: conozca cuatro de los mejores lugares para hacer avistamiento de aves en estas vacaciones

Colombia cuenta con más de 1.900 especies de aves y muchas de ellas se pueden observar en esta región del país.

Redacción Cómo
23 de junio de 2024

El turismo de naturaleza es uno de los planes más llamativos para muchas personas y el Eje Cafetero hace parte de la lista de los muchos lugares del país en donde se pueden realizar diversidad de actividades que permiten el contacto directo con paisajes naturales colmados de flora y fauna.

En ese marco, el avistamiento de aves suele ser un gran plan. Si bien en esta región del territorio nacional hay muchos lugares para visitar y ecoparques para divertirse en familia y con amigos, también es posible acceder a sitios muy especiales para avistar aves, alejarse del bullicio de las grandes ciudades y pasar días especiales en medio del descanso por la temporada de vacaciones.

La zona cafetera se caracteriza por tener bosques nativos, secos, subandinos, páramos, nevados y reservas naturales que se pueden visitar y que albergan una variada avifauna de montaña, en donde se pueden presenciar animales que llaman la atención y encantan con sus plumajes y cantos, pero que además cumplen un papel determinante para los ecosistemas, pues son los encargados del control de plagas, la polinización y la dispersión de semillas.

Avistamiento de aves
Las tángaras son de las aves que pueden observarse en algunos sitios del Eje Cafetero. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Colombia cuenta con más de 1.900 especies de aves, de las cuales cerca de 1.000 tienen su residencia en esta zona geográfica, de acuerdo con datos del portal Colombia Travel. Alrededor de 50 de ellas son endémicas, es decir, propias de esta zona, una característica que las hace aún más especiales.

Algunas de las aves que pueden observarse en esta región son, por ejemplo, el loro orejiamarillo, el periquito de los nevados, el carpinterito punteado, los colibríes, los cucaracheros, las urracas, los tucanes, los clarineros, las tángaras, las pavas, los búhos, los atrapamoscas, y los patos de torrentes. Así las cosas, si el deseo es avistar aves, estos son algunos de los lugares para no perderse.

  • Parque Nacional Natural de los Nevados: En este lugar es posible avistar al famoso e icónico Cóndor de los Andes. Allí también habitan periquitos y patos, mientras que los colibríes son otras de las aves que abundan. Es un sitio que puede visitarse y conocerse haciendo recorrido por diferentes senderos, pero se debe validar que el ingreso esté habilitado, pues debido a derrumbes en los últimos días, las autoridades tomaron medidas.
Avistamiento de aves
Los colibríes son de las especies más abundantes en los paisajes naturales del Eje Cafetero. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • El Cerro Montezuma - Parque Natural Tatamá: Este lugar está ubicado a unas tres horas de Armenia y es considerado como uno los mejores del mundo para los ornitólogos. Debido a su ubicación geográfica, es un refugio de variedad de especies animales y vegetales. Se dice que en este sitio hay doce especies endémicas de aves. Esta es un área protegida refugio de las famosas tángaras.
  • Reserva Natural del Río Blanco: Este espacio de contacto con la naturaleza está muy cerca a Manizales. Colombia Travel indica que en el lugar habitan unas 400 especies de aves y destaca por ser el paraíso de los colibríes. Es un lugar ideal para avistar y disfrutar de la belleza de estos animales.
  • Zona de Reserva Barbas- Bremen: Este es un lugar que cuenta con 10.000 hectáreas de bosque andino con especies de pino y ciprés. Allí habitan especies de aves como la pava caucana, el toropisco montañero, la tángara multicolor, el lorito paramuno y el tucancito esmeralda, entre otras. El portal Eje Cafetero Colombia indica que en este espacio natural los visitantes pueden observar ríos cristalinos, manantiales frescos y bosque nativos repletos de vida salvaje, por lo que se convierte en uno de los secretos mejor guardados de la región cafetera en lo que a turismo ecológico se refiere.
Javier Cajiao
El avistamiento de aves es uno de los planes de naturaleza más apetecido por muchos. | Foto: Julián Ariza

Es importante tener presente que para realizar este tipo de planes de turismo de naturaleza se debe llevar siempre ropa y calzado idóneos para la aventura, bloqueador solar, repelente contra insectos y agua para hidratarse.