Turismo

El particular destino de Japón en el que 200 personas viven dentro de un volcán

Este singular lugar goza de espectaculares aguas termales durante todo el año, gracias a los vapores que emanan del volcán creando un entorno extraordinario.

21 de febrero de 2025, 6:38 p. m.
El particular destino de Japón en el que 200 personas viven dentro de un volcán
Cono interior del volcán Aogashima, Tokio, Japón | Foto: Getty Images

En el corazón del océano Pacífico, a más de 350 kilómetros al sur de Tokio, se encuentra Aogashima, un particular pueblo se Japón situado dentro de un volcán y rodeado por el mar de Filipinas, donde se encuentran aproximadamente 200 habitantes que han aprendido a vivir en un entorno fascinante y potencialmente peligroso.

De acuerdo con el portal oficial de turismo de Tokyo Go Tokyo, se trata de la isla más remota y topográficamente más interesante del archipiélago de Izu, cuya totalidad del territorio es un cráter volcánico, dentro del cual se encuentra un volcán menor.

Aunque es uno de estos sitios menos explorados en el mundo, Aogashima es considerado un destino ideal para los amantes de la naturaleza, los exploradores y los apasionados de las actividades al aire libre.

Además, la misma fuente indica que dos días y una noche son suficientes para explorar la mayor parte de la isla, pero sí se desea conocer realmente cada rincón y aprender sobre su historia, lo mejor es preparar una estancia más larga.

Su formación es el resultado de erupciones volcánicas ocurridas hace miles de años, dando lugar a una isla en forma de caldera con una elevación máxima de 423 metros sobre el nivel del mar. Lo más impresionante es que dentro de esta gran caldera se encuentra un cono volcánico más pequeño, llamado Maruyama, lo que le da a la isla una apariencia de doble cráter.

El particular destino de Japón en el que 200 personas viven dentro de un volcán
La isla Aogashima de Tokio vista desde arriba, Japón. | Foto: Getty Images

A pesar de ser un volcán activo, con la última gran erupción registrada en 1785, los habitantes de Aogashima han aprendido a convivir con su entorno, aprovechando los recursos naturales y el terreno volcánico para su vida cotidiana.

¿Cómo es vivir en Aogashima?

Generalmente, vivir en un paraíso tropical aislado del mundo es más usual que permanecer en un zona potencialmente peligrosa, pero el miedo no es un sentimiento que invade a los habitantes de isla, que más allá de pensar si se presentará una nueva erupción, se han enfocado en disfrutar al máximo las ventajas que ofrece este singular pueblo.

Allí es posible disfrutar de aguas termales durante todo el año, gracias a los vapores que emanan del volcán, además tienen una industria propia de sal y también excelentes cosechas.

Teniendo en cuenta esto, vivir en este lugar implica adaptarse a un estilo de vida completamente alejado del bullicio urbano, donde su comunidad es autosuficiente, con una economía basada en la pesca, la agricultura y el turismo, aunque menos frecuente que otros destinos populares del mundo.

El particular destino de Japón en el que 200 personas viven dentro de un volcán
Caldera doble con un cráter verde exuberante, isla Aogashima de las islas Izu, Tokio, Japón | Foto: Getty Images

Cómo llegar

El acceso a Aogashima es limitado y desafiante, ya que no hay puertos naturales. Por eso, la única forma de llegar es mediante un ferry desde Hachijojima, la isla más cercana, o en helicóptero, un servicio operado por el gobierno local.

  • Desde Hachijojima por mar: el trayecto en barco puede durar unas 2 horas 30 minutos.
  • Desde Hachijojima en helicóptero: el vuelo dura 20 minutos, señala Go Tokyo.

Atractivos y actividades

  • Senderismo y exploración: en Maruyama, el cráter interior de la isla.
  • Acampada libre: hay rutas para ir de excursión con miradores con vistas al cráter y al mar.
  • Aguas termales naturales: gracias a la actividad volcánica, la isla cuenta con pozas termales donde los habitantes y turistas pueden relajarse. Estos recursos también se utilizan para cocinar, aprovechando el calor subterráneo.
  • Observación de estrellas: la ausencia de contaminación lumínica en Aogashima lo convierte en un lugar ideal para la observación astronómica.

Por su impresionante topografía, Aogashima también es considerada como un destino de interés científico y cultural.

¿Vivirías en el cráter de un volcán? AOGASHIMA - JAPÓN

Noticias relacionadas