Turismo

Esta es la lista de países que los colombianos pueden visitar solo con el pasaporte en 2025; no piden visa

Son más de 80 los destinos a los que los nacionales pueden ingresar sin visa.

29 de enero de 2025, 4:08 p. m.
Turismo en España
España es uno de los países a los que los colombianos puede viajar sin visa. | Foto: Getty Images

Viajar es el sueño de muchos colombianos que quieren tener otras experiencias y explorar otras posibilidades de vida fuera del territorio nacional. Sin embargo, para muchos, los trámites de visa se convierten en un verdadero “dolor de cabeza”, pues no siempre es fácil cumplir con los requisitos para obtener este documento.

Sin embargo, es importante saber que gracias a acuerdos estratégicos, de cooperación e incluso comerciales, hay muchos destinos a los que es posible ir como colombiano solo con el pasaporte, incluso muchos de ellos permiten el ingreso de los nacionales solo con la cédula; esto sucede especialmente en algunas naciones de Suramérica.

Es así como el pasaporte colombiano permite el ingreso a más de 80 destinos en América, Asia, África, Oceanía y Europa. Este logro no solo facilita el turismo, sino que abre oportunidades educativas y comerciales para miles de ciudadanos.

En la mayoría de estos destinos los colombianos tienen la posibilidad de permanecer hasta por tres meses, sin necesidad de sacar una visa. Sin embargo, hay otros como Indonesia, que recientemente eximió de este requisito a los nacionales, en donde el tiempo de permanencia es solo de 30 días si se viaja por turismo, tránsito hacia otros países, negocios, participación de reuniones, compras, tratamientos médicos y asuntos gubernamentales.

Punta Cana se ha convertido en un destino turístico emergente en el Caribe.
Destinos como República Dominicana no le exigen visa a los colombianos. | Foto: Getty Images

Es un hecho que el pasaporte colombiano ha ganado reconocimiento en la comunidad internacional. Según el índice Passport Index, que mide la capacidad de movilidad de los pasaportes a nivel global, el colombiano tiene un puntaje de 137, lo que lo ubica en el puesto 20 de América. Aunque aún se encuentra detrás de países como México, Chile y Uruguay, Colombia se convierte en un país con mayor más acceso global.

Esto permite que más colombianos tengan la posibilidad de explorar otros destinos en regiones emergentes como Asia y África, mientras que los países que eliminan la visa esperan recibir una mayor afluencia de visitantes desde Colombia, lo que fortalece sus economías locales.

Países que no exigen visa a los colombianos

Así las cosas, esta es la lista de países que no le piden visa a los colombianos para ingresar a sus territorios, según la información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia:

  • Albania
  • Andorra
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Austria
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bélgica
  • Belice
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Bulgaria
  • Chile
  • Croacia
  • Chipre
  • República Checa
Atención viajeros. Suspenden actividad turística en una de las playas más populares de Brasil, ¿qué pasó?
Brasil es uno de los destinos a visitar en Suramérica, sin visa. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Dinamarca
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estonia
  • Fiyi
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Alemania.
  • Grecia
  • Guatemala
  • Guayana
  • Honduras
  • Hong Kong.
  • Hungría
  • Indonesia
  • Islandia
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Kazajistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • México
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mónaco
  • Montenegro
  • Marruecos
  • Países Bajos.
  • Macedonia del Norte
  • Noruega
  • Tailandia
  • Territorios Palestinos
Panamá
Panamá es uno de los destinos a los que los colombianos ingresan solo con el pasaporte. | Foto: Getty Images
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Filipinas
  • Polonia
  • Portugal
  • Rumania
  • Federación Rusa
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • Serbia
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España.
  • San Vicente y las Granadinas
  • Surinam
  • Suecia
  • Suiza
  • Trinidad y Tobago
  • Turquía
  • Ucrania
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Uruguay
  • Ciudad del Vaticano
  • Venezuela.

De acuerdo con el Ministerio, esta información es susceptible de cambiar en cualquier momento, debido a las decisiones migratorias de las naciones. Por ello, la recomendación es consultar con el consulado del país de destino antes de llevar a cabo un viaje.

Noticias relacionadas