Turismo
Esta es la vigencia que debe tener su pasaporte colombiano si planea viajar a Punta Cana
Este destino caribeño recibe a miles de viajeros cada año.
![Punta Cana](https://www.semana.com/resizer/v2/HRQPKXKI4NHK3FF4PUV4VQBVUU.jpg?auth=6fd5c0cee29f0db0a42e4fc3246eea88ca0403f51bfa411f25a8999c7c94c34b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El Caribe es una de las zonas favoritas para muchos turistas y República Dominicana está en el radar de miles de viajeros en el mundo, entre ellos, los colombianos. Se dice que es destino que cautiva los sentidos y deja una experiencia inolvidable en quienes lo visitan.
Las razones de esto están muy relacionadas con su amplia oferta turística. Uno de los principales planes en este país caribeño y especialmente en Punta Cana, uno de los lugares más llamativos es conocer sus playas, reconocidas por su arena blanca y aguas cristalinas. Desde la famosa playa Bávaro hasta la tranquila Macao, cada parte de la costa ofrece una experiencia única y diferente.
Sin embargo, Punta Cana no es solo sol y playa, pues los viajeros tienen la oportunidad de apreciar una exuberante vegetación que alberga vida salvaje. Para los amantes de la aventura están, por ejemplo, el Parque y Reserva Ecológica Ojos Indígenas o el Parque Nacional del Este, además de otras opciones que resultan imperdibles.
![Punta Cana](https://www.semana.com/resizer/v2/IJUHYWRWQREZVCS4TETQWNQH4A.jpg?auth=3619e87d8cda194cc66d2ec3e55408673e9ae13abd588f32f74b7c929bddc313&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Para quienes disfrutan del buceo y el esnórquel, Punta Cana les ofrece diversidad de opciones y algo para aprovechar es que gracias a sus aguas cristalinas, en este destino es posible apreciar un mundo submarino lleno de color y vida.
Lo más leído
Así mismo, en la exclusiva experiencia de un viaje a República Dominicana, los turistas tienen la posibilidad de probar su gastronomía que se caracteriza por una explosión de sabores y que incluye desde platos tradicionales como el mofongo y el sancocho hasta las delicias marinas frescas.
Por último, el tema cultural es otro aspecto que cautiva a los viajeros, pues este destino está lleno de historia y cultura, por lo que hay sitios especiales que merecen ser explorados. Por ejemplo, se puede visitar la ciudad de Higüey y conocer la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, el monumento religioso más importante del país. Otra opción es explorar la vida cotidiana en los pueblos pesqueros que se ubican cerca de Punta Cana.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a este país?
Como ocurre con la mayoría de países, si se quiere viajar a Punta Cana y otros destinos en República Dominicana, los colombianos deben cumplir con una serie de requisitos, siendo el pasaporte el más importante, según la Embajada de República Dominicana.
![República Dominicana](https://www.semana.com/resizer/v2/WCPWY5DNUFC6DKYS4EOB6PPLVI.jpg?auth=d11a80d262bd280b3d83189416423b517287a896e0a05655d63e8f99000cdbce&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Un aspecto clave en torno a este documento es que debe tener una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso al país. Si el pasaporte está a poco tiempo de vencerse, será necesario renovarlo para cumplir con este requerimiento.
De otro lado, dependiendo del motivo del viaje y el tiempo de permanencia en este destino, es posible que la persona requiera de una visa, la cual puede ser de turismo simple (TS) o turismo múltiple (TM), de negocios simple o múltiple, de residencia, de estudiante, diplomáticas, oficiales y de cortesía simple. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si la estadía es por un período inferior a 30 días, no se requiere este tipo de documento, pero sí una tarjeta de turismo.
Otros documentos
- Tiquete de regreso: para ingresar a República Dominicana, los nacionales deben presentar un tiquete de regreso que confirme la intención de abandonar el país al final de la estadía.
- Reserva de hotel: es importante demostrar que se tiene asegurado el lugar en el que la persona se hospedará.
- Recursos económicos: Es posible que las autoridades dominicanas soliciten evidencia de recursos para cubrir los gastos para la permanencia del viajero en su territorio. Esto puede incluir extractos bancarios recientes u otros documentos que respalden la capacidad financiera del viajero.
- Carné de vacunación: Este país les solicita a los viajeros colombianos el carné de vacunación que garantice que la persona tiene el esquema requerido para evitar contagios.