Turismo
Los 10 tips imprescindibles que todo viajero debería tener en cuenta para vivir mejores experiencias
Recuerde que un viaje bien planificado puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y un trayecto con múltiples contratiempos.

Antes de emprender una nueva aventura en cualquier destino del mundo, para garantizar una experiencia agradable hay una serie de tips que todo viajero debería tener en cuenta y, así evitar complicaciones durante su travesía.
Estos tips están relacionados en la forma de planificar el viaje desde vuelos, hospedaje, transporte, requisitos, presupuesto y otros documentos esenciales como el seguro de viaje.
En este contexto, Assist Card presenta una lista de los 10 consejos imprescindibles para todo viajero que desee vivir una aventura realmente gratificante.
- Planificar lo necesario
La compra de los tiquetes de vuelo; el transporte interno y el hospedaje, son acciones que requieren de una previa planificación. Para ello, se recomienda realizar un cronograma y un presupuesto general para poder evaluar el tiempo y dinero que se requiere.
Lo más leído
- Investigar el destino
Conocer el lugar que se va a visitar es esencial para aprovechar al máximo la experiencia. Entre los datos a investigar está su cultura, tradiciones, clima y lugares de interés, de esta manera se podría organizar un buen itinerario. La guía de viajes Lonely Planet recomienda también consultar blogs de viajeros para obtener consejos prácticos y actualizados.

- Compartir los datos
Tener un contacto de emergencia que esté al tanto de la aventura que planea realizar es clave en caso de que se presente cualquier eventualidad. Además de saber la ubicación, esta persona también debería contar con una copia de los documentos y de la tarjeta de asistencia en viaje.
- Evitar temporadas altas
Durante estas temporadas no solo aumenta el flujo de turistas en los diferentes sitios de interés, sino los precios de vuelos, alojamiento, comidas y demás servicios. Por eso, para mayor comodidad y reducir los gastos, se aconseja elegir fechas en temporadas bajas.
- Probar el ecoturismo
Esta práctica en el sector turístico está en tendencia, pues se trata de viajes más responsables con el medio ambiente que garantizan unas vacaciones de descanso mientras se experimenta una profunda conexión con la naturaleza. A la hora de planificar esta aventura, se aconseja contratar agencias que cuenten con todas las certificaciones necesarias, especialmente si incluye deportes extremos.

- Manejar prácticas responsables
Ser un buen turista es sencillo. Lo único que debe hacer es revisar sus costumbres al viajar y elegir aquellas opciones que tienen el menor impacto negativo en el medio ambiente. Por ejemplo, no botar la basura en cualquier lugar; evitar comprar artesanías o souvenirs que impliquen el maltrato a la naturaleza; no desperdiciar los recursos; y disminuir el uso de bolsas de plástico o botellas de agua.
- Informarse sobre las normas migratorias
Este tip es fundamental antes de viajar, ya que hay países que exigen a sus viajeros visas, seguros de viaje, vacunas entre otros requerimientos para el ingreso.
- Organizar documentos esenciales
Entre los documentos que siempre deben ir a la mano están: pasaportes, visas, identificaciones y boletos. Para mayor seguridad, se recomienda guardar una copia de éstos en el celular o en la nube en caso de extravío. Del mismo modo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sugiere comprobar la validez del pasaporte y los requisitos de entrada al destino elegido con antelación.

- Contratar un seguro de viaje
Un seguro de viaje es una inversión clave para estar protegido ante imprevistos, pues cubre problemas médicos, pérdida de equipaje o cancelaciones. Según un informe de Allianz Travel, el 62% de los viajeros se enfrentan a al menos un inconveniente durante sus vacaciones y en estos casos, con este documento se puede ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones.
- Aprovechar la tecnología
Las aplicaciones móviles pueden ser grandes aliadas para los viajeros. A través de éstas se pueden encontrar desde mapas sin conexión como Google Maps hasta traductores como Google Translate.