Home

Turismo

Artículo

Los cuatro destinos en Perú con reconocimiento por sus prácticas en turismo sostenible.
Destinos en Perú con reconocimiento por sus prácticas en turismo sostenible. | Foto: PROMPERÚ

Turismo

Los cuatro destinos en Perú con reconocimiento por sus prácticas en turismo sostenible; así se puede llegar desde Colombia

Han obtenido reconocimientos internacionales por sus prácticas destacadas en sostenibilidad.

Redacción Turismo
28 de junio de 2024

Desde la majestuosa altura de Machu Picchu hasta la impresionante costa peruana, Perú ofrece a los viajeros experiencias que van más allá del simple turismo. Cada aventura permite aprender de su rica herencia cultural, sumergirse en la autenticidad de las comunidades locales y contribuir a la preservación de su riqueza natural.

Ante los millones de visitantes que recibe el país inca al año, cuatro destinos fueron certificados internacionalmente por su compromiso por proteger estos tesoros con prácticas destacadas en sostenibilidad.

Machu Picchu

El Santuario Histórico de Machu Picchu recibió nuevamente su certificado como ‘Destino Carbono Neutral’, colocando a Perú a la vanguardia en sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Este reconocimiento se logra mediante medidas efectivas para reducir la huella de carbono y compensar las emisiones restantes, incluyendo la gestión de residuos sólidos y la promoción de una economía circular. En 2021, Machu Picchu se convirtió en el primer destino turístico en obtener esta certificación otorgada por Green Initiative.

Este sitio, uno de los centros religiosos, políticos y culturales más importantes del Imperio Inca, es conocido por sus impresionantes bloques de piedra y el paisaje que lo rodea.

Islas Cavinzas e Islotes Palomino

Frente a las costas de Lima Metropolitana y el Callao, las Islas Cavinzas e Islotes Palomino son un tesoro natural que ofrece vistas espectaculares del océano Pacífico, y la oportunidad de observar aves marinas y lobos marinos.

Estas islas fueron reconocidas con el ITB Earth Award 2024 por sus esfuerzos de conservación y gestión sostenible. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos en embarcaciones turísticas autorizadas que parten de la Plaza Grau en el puerto del Callao y del muelle Canottieri en la Punta Callao.

Isla de Taquile

En el lago Titicaca, a 3.960 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la isla de Taquile, un destacado ícono turístico y cultural en la región de Puno. Reconocida por su arte textil y la diversidad cultural de sus habitantes, Taquile ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer sus costumbres y tradiciones ancestrales.

La UNESCO ha incluido la elaboración de prendas coloridas de Taquile en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Taquile cuenta con diversos proyectos turísticos, como el turismo comunitario, cuyo objetivo es preservar la cultura y el entorno natural de la región, y también generar ingresos para la comunidad local. Por eso y mucho más, este destino fue elegido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023 por la Organización Mundial de Turismo.

Para llegar al destino se abordan embarcaciones a motor desde el Puerto Lacustre de Puno hasta la isla Taquile.

Santuario Histórico Bosque de Pómac

El Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en Lambayeque, alberga el bosque de algarrobos más extenso del Perú y el mundo, y es hogar de más de 100 especies de aves y diversos mamíferos y reptiles.

Rodeado de más de 30 pirámides de adobe pertenecientes a la cultura Sicán o Lambayeque, el Santuario Histórico Bosque de Pómac además de ser dueña de una belleza paisajística sin igual, genera oportunidades sostenibles para las comunidades locales, a través del ecoturismo y la producción de productos derivados del bosque de algarrobos. Fue incluido en la Lista Top 100 Destinos Sostenibles de Green Destinations en 2021.

¿Cómo viajar a Perú desde Colombia?

Actualmente, existen vuelos directos desde Bogotá, Cali, Medellín y Cúcuta hacia Lima. De igual forma, hay vuelos directos desde Bogotá a Cusco, facilitando el acceso a estos destinos sostenibles y culturalmente ricos.

Estando en Perú y para visitar los sitios más representativos del país, desde Lima se pueden tomar vuelos internos a Puno, Cusco y Lambayeque.