Turismo

Viajes largos en bus: 5 consejos para sentirse más cómodo y sin estrés durante los trayectos

Evite complicaciones durante esta experiencia y, antes de emprender su viaje, tenga en cuenta las recomendaciones de expertos en salud y turismo.

24 de enero de 2025, 2:17 p. m.
Viajes largos en bus: 4 consejos para sentirse más cómodo y sin estrés durante los trayectos
Grupo de turistas celebrando en un autobús, listos para comenzar su viaje. | Foto: Getty Images

Aunque viajar en bus es una de las prácticas más comunes entre los viajeros, para algunos puede llegar a ser una experiencia desafiante, especialmente cuando son muy largos. Permanecer mucho tiempo sentado y en la misma posición, podría causar desde calambres hasta un alto nivel de estrés al sentirse incómodo por ir, por ejemplo, en un asiento reducido.

En este sentido, se podría afirmar que lidiar con interrupciones y no encontrar una posición cómoda puede afectar tanto el cuerpo como la mente, transformando lo que debería ser una aventura llena de alegría, en una “pesadilla” que se ve reflejada en dolores, sobre todo en la zona lumbar o sacra e, incluso, afectar el estado de ánimo.

“Estar sentado por varias horas puede generar tensión en la zona lumbar y rigidez en la columna. Realizar ejercicios simples durante el trayecto no sólo ayuda a prevenir estas molestias, sino que también mejora la circulación y la oxigenación de los tejidos”, explica Eduardo Rojas, kinesiólogo y profesor en Superprof.

Debido a esto, diferentes expertos en salud y turismo comparten algunos consejos para cambiar esos largos trayectos en bus en una experiencia mucho más llevadera. Una vez los conozca, solo deberá ponerlos en práctica y empezar a disfrutar más de sus viajes.

Viajes largos en bus: 4 consejos para sentirse más cómodo y sin estrés durante los trayectos
Hay asientos que ofrecen mayor espacio y ergonomía para cuidar la postura durante largos trayectos. | Foto: Getty Images
  • Elegir el asiento adecuado

La elección del asiento puede marcar una gran diferencia en un viaje largo. Según un estudio realizado por la Asociación Internacional de Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés), los pasajeros que se sientan cerca de las ventanas reportan mayores niveles de confort debido a la posibilidad de apoyarse y disfrutar del paisaje.

Además, indica que optar por asientos cercanos a la parte delantera del bus puede reducir la sensación de movimiento, lo que contribuye a minimizar los mareos.

“Los asientos Premium cuentan con un diseño que permite una mejor posición para la espalda, lo que ayuda a reducir la tensión lumbar. Hoy en día varias empresas de buses han actualizado su flota y ahora cuentan con mejores servicios para la comodidad de los pasajeros”, señala el cofundador de Recorrido.cl, Simon Narli.

  • Llevar a la mano artículos esenciales

Ir preparado es la clave para disfrutar de un trayecto largo en bus. Por eso, se aconseja llevar siempre un kit con artículos esenciales para descansar o que funcionan para buscar comodidad como almohadas, un antifaz para los ojos, tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido.

Estos elementos pueden ser de gran ayuda para crear un ambiente propicio para el descanso y encontrar esa posición adecuada que evite molestias musculares.

En el kit, también es viable llevar una bebida para hidratarse preferiblemente agua, y snacks saludables como frutos secos, frutas deshidratadas o barritas de cereales.

Viajes largos en bus: 4 consejos para sentirse más cómodo y sin estrés durante los trayectos
En los viajes largos, se aconseja moverse cada 30 minutos. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Realizar movimientos regulares

De acuerdo con el especialista Eduardo Rojas, es recomendable moverse cada 30 minutos durante el viaje, estirando las piernas y el cuerpo. Así mismo, recalca que la postura ideal para sentarse durante estos viajes es “apoyando la mayor superficie posible en el asiento, y con ambos pies en contacto con el piso y, si es posible, un brazo sobre el apoyabrazos”.

El experto indica que al seguir estas recomendaciones podría disminuir la presión en la columna vertebral y garantizar un viaje más agradable.

  • Mantener la mente ocupada y usar técnicas de relajación

En muchos casos, estas prácticas son fundamentales para evitar el estrés durante el viaje. Para ello, se aconseja llevar libros, películas o música descargados en el celular o, en el caso de los textos. impresos.

Justamente por eso, hoy en día muchas empresas de transporte ofrecen opciones de entretenimiento a bordo.

  • Uso de medias de compresión

Este tipo de medias ayudan a mejorar la circulación y reducir la hinchazón. “Las medias de compresión y los calcetines pueden promover la comodidad mientras viajas y ser una de las formas más fáciles de evitar los coágulos de sangre asociados con la trombosis venosa profunda (TVP)”, explica el Dr. Bob Bacheler, director gerente y enfermero de vuelo de Flying Angels.

Noticias relacionadas