Vehículos
Carros eléctricos tendrían su primera gran evolución: activarían función de autos a gasolina que muchos extrañan
Ford es una de las nuevas marcas que se ha sumado a este desarrollo. Hyundai y Toyota también vienen trabajando en este sentido.


La evolución de los vehículos y la transición hacia tecnologías mucho más limpias, han jugado a favor de los carros eléctricos, máquinas que de a poco han venido superando sus barreras de autonomía, siendo cada vez más confiables a la hora de desplazamientos largos.
Pese a esto, a su eficiencia y al ahorro que pueden brindar en cuanto a combustible y mantenimiento, quienes dan el salto de coches a combustión a vehículos eléctricos tienen sentimientos encontrados, pues un gran número de conductores suelen extrañar el sonido del motor y la sensación que producen los autos que funcionan con gasolina.
Justamente, algunas marcas han tenido esto en cuenta y han venido trabajando para lograr simular esa experiencia incorporando tecnología que permita recrear las emociones que brinda una caja de cambios manual.

Los fabricantes buscan lograr esta sensación sin alterar el funcionamiento de los carros eléctricos, objetivo que persiguen marcas como Hyundai, Toyota y Lexus y que han inquietado a otros protagonistas del mercado como el gigante norteamericano Ford.
Lo más leído
Según se ha conocido, la firma del óvalo azul radicó una solicitud de patente que pone al descubierto sus planes para brindar mucha más emoción a los conductores de carros eléctricos.
Se trata de un sistema que imita una palanca de cambios igual a la que viene instalada en los vehículos mecánicos y que brinda la posibilidad de activar seis marchas; sin embargo, la patente también indica que podría tener la opción de ofrecer cambios de forma secuencial.
Ford ha llamado a esta patente “Conjuntos de Palanca de Cambios para Vehículo Eléctrico”, elemento que por la configuración de los vehículos eléctricos no iría conectada a ningún sistema de transmisión.
La forma como operaría esta palanca sería a través de actuadores electrónicos, los cuales convertirían una señal eléctrica en un movimiento físico, principio que le permitiría a los conductores de vehículos eléctricos experimentar la resistencia que produce una caja de cambios en un auto convencional.

A la hora de conducir, la forma de activar esta palanca sería tal cual como opera un auto mecánico, pues seguiría el mismo patrón en H que le permite activar seis velocidades; así mismo, si la dinámica es secuencial, los cambios se realizarían empujándola hacia arriba y hacia abajo.
El movimiento de esta palanca haría que el motor eléctrico imite el comportamiento de una caja mecánica, entregando una mayor propulsión según la marcha en la que se disponga el vehículo.
Esta patente traería, de regreso, esos saltos y esa diversión a la hora de conducir, las mismas que se perdieron con el paso de los vehículos a combustión a los autos eléctricos.
Ford no es pionera, pero se le ha medido a este objetivo
Cabe señalar que esta tecnología ya está presente en otras marcas como Hyundai, la cual le entregó al Ioniq 5 unas levas en el timón para que el conductor pudiera subir o bajar los cambios y así exigir al motor de una forma muy parecida a como funciona en un auto a combustión.

De igual forma, Toyota también viene trabajando en algo similar en el Lexus RZ; para este modelo, la firma japonesa buscará incluir un sistema de embrague virtual y resistencia en la palanca para lograr esta sensación única de los carros que funcionan con gasolina.
Hay que señalar que esta no es una idea nueva para Ford, pues una primera patente similar se había radicado en 2023, lo que da señas de que la firma norteamericana viene trabajando en este proyecto que busca reivindicar la experiencia y la emoción que se siente al tener un control total sobre las acciones mecánicas de un carro.