Vehículos
Cuál es la forma correcta de ponerse el cinturón de seguridad; hay recomendación clave para mujeres embarazadas
El cinturón de seguridad debe ir siempre ajustado y no tener pliegues que puedan evitar su efectividad en caso de un accidente.


El cinturón de seguridad es un elemento fundamental para la seguridad vial. Su uso adecuado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente. Sin embargo, muchas personas no lo utilizan de la manera correcta, reduciendo su efectividad y poniendo en riesgo su integridad física.
Importancia del cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad reduce en un 50 % el riesgo de muerte en caso de un accidente de tráfico, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su función principal es evitar que los ocupantes sean expulsados del vehículo o sufran lesiones graves por el impacto con el tablero, el parabrisas u otras partes del automóvil. A pesar de ser un mecanismo simple, su uso incorrecto puede hacer que pierda efectividad.

Pasos para colocarse el cinturón de seguridad de forma correcta
1. Ajustar el Asiento
Antes de colocarse el cinturón de seguridad, es fundamental ajustar el asiento a una posición cómoda y segura. La espalda debe estar bien apoyada contra el respaldo y los pies deben alcanzar los pedales sin dificultad.
2. Colocar la banda pectoral
La banda superior del cinturón debe pasar sobre el hombro y el pecho, nunca por el cuello ni debajo del brazo. Esta posición garantiza que la fuerza del impacto se distribuya adecuadamente en caso de colisión.
3. Asegurar la banda abdominal
La banda inferior debe ajustarse sobre la pelvis y no sobre el abdomen. Colocar el cinturón demasiado alto puede causar lesiones internas graves en caso de un accidente.

4. Verificar que no esté retorcido
Un cinturón de seguridad torcido puede generar una distribución desigual de la fuerza en caso de impacto, aumentando el riesgo de lesiones. Es importante asegurarse de que esté completamente extendido y sin dobleces.
5. Ajustar la tensión
El cinturón no debe quedar ni demasiado flojo ni demasiado apretado. Un ajuste adecuado permite que el cuerpo quede firmemente sujeto sin restringir la respiración o el movimiento.
Uso Correcto del cinturón de seguridad en niños y mujeres en embarazo
Los niños deben utilizar sistemas de retención infantil adecuados para su edad y peso. El cinturón de seguridad solo debe utilizarse cuando el menor alcanza una estatura de al menos 1,35 metros y puede ajustarse correctamente.
Para el caso de las mujeres en embarazo, deben colocar la banda inferior del cinturón por debajo del vientre y la banda superior entre los senos, evitando presionar el abdomen. De esta manera, se protege tanto a la madre como al bebé.

Errores comunes al usar el cinturón de seguridad
- Pasarlo por debajo del brazo: algunas personas optan por colocar la banda superior por debajo del brazo, lo que reduce significativamente su efectividad y aumenta el riesgo de lesiones en el pecho y la cabeza.
- Usarlo demasiado flojo: Un cinturón suelto no retiene correctamente el cuerpo en caso de impacto, permitiendo un movimiento excesivo que puede provocar lesiones graves.
- No utilizarlo en el asiento trasero: Muchas personas creen erróneamente que el cinturón solo es necesario en los asientos delanteros. Sin embargo, los ocupantes del asiento trasero también corren el riesgo de salir expulsados del vehículo o de impactar contra los pasajeros delanteros en caso de accidente.
- No Utilizarlo para trayectos cortos: Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en recorridos cortos. Es fundamental abrocharse el cinturón sin importar la distancia del trayecto.