Vehículos
Elon Musk confiesa que se equivocó con promesa que hizo a clientes de Tesla: herramienta futurista aún no llega a sus carros
El multimillonario sigue impulsando una de las herramientas con las que piensa dar un cambio radical a la industria automotriz.


Una de las grandes promesas de Elon Musk y de Tesla es la de poder desarrollar e implementar, de una vez por todas, su sistema de conducción autónoma conocido como Full Self-Driving (FSD); sin embargo, ha encontrado algunos inconvenientes a la hora de ejecutarlo.
Aunque los planes iniciales daban cuenta de que esta herramienta ya debería estar instalada en gran parte del portafolio de Tesla, lo cierto es que a esta altura de 2025 la compañía no lo ha logrado, pese a que sigue insistiendo que este año será definitivo para poner en marcha este sistema.
La hoja de ruta trazada por Musk y su compañía ha tenido que sortear algunos obstáculos para poder implementar el FSD en los vehículos de la marca que cuentan con Hardware 3, el necesario para que los modelos de tesla puedan gozar de las virtudes de su sistema de conducción autónoma.

Lo llamativo de todo esto, es que el propio Musk ha indicado, a medida que corre el tiempo en contra de su promesa, que se equivocó a la hora de hacer las proyecciones de su estrategia.
Lo más leído
“Creo que la respuesta más honesta es que vamos a tener que mejorar los ordenadores Hardware 3 para aquellos que compraron Full Self-Driving. Va a ser duro y difícil, pero lo conseguiremos”, fueron las palabras del dueño de Tesla en una conferencia con parte de su equipo hace algunas semanas.
Desde 2016 Musk ha prometido que el sistema Full Self-Driving estaría disponible para los vehículos con Hardware 2.0 cuyos propietarios adquirieran un paquete adicional de 12.000 dólares a la hora de comprar cualquiera de sus carros eléctricos.
Pese a ese anuncio, Tesla presentó en 2019 el Hardware 2.5 y años más tarde el Hardware 3.0; sin embargo, y pese a las actualizaciones, el sistema de conducción autónomo total sigue sin estar presente en sus vehículos, lo que ya ha comenzado a molestar a muchos de sus clientes.
Tesla hará un cobro adicional
Toda esta situación se suma a un anuncio hecho hace poco por la compañía de carros eléctricos y es que además de incumplir con la promesa, se indicó a los miembros de la familia Tesla que tendrán que pagar una cifra adicional, a la que ya depositaron, para tener una actualización al Hardware 3 y así poder instalar el Full Self-Driving.

Esto ha llevado a que varios de los clientes que creyeron en la promesa de Musk y en el anuncio de Tesla se pronuncien ante los tribunales, exigiendo a los tribunales tomar acciones por una presunta publicidad engañosa.
En ese sentido, la justicia les ha dado la razón a los afectados y ha señalado que debe ser Tesla la encargada de correr con todos los gastos y todas las labores que requiera la actualización de los vehículos a Hardware 3 para que se garantice su compatibilidad con el sistema de conducción autónoma prometido por la marca.
Pese a esta situación y a esta advertencia, Musk ha vuelto a señalar que este proyecto tendrá un retraso y que solo los vehículos con el nuevo Hardware 4 serán los que puedan contar con el FSD, lo que indirectamente es una respuesta a los clientes que se quejaron y quienes tendrían que pagar una suma superior para actualizar sus vehículos.

Por ahora se espera que las primeras pruebas se realicen en Austin, Texas, Estados Unidos, a principios de junio, pero exclusivamente para los vehículos con el hardware más reciente, lo que le daría razón al multimillonario y mejor amigo de Donald Trump, quien ha señalado que 2025 será “el año más importante en la historia de Tesla”.
Hace poco la cuenta oficial de Tesla, en X, publicó un video que muestra cómo sus vehículos se mueven de forma autónoma por su planta de montaje.
“Los Teslas ya se conducen solos desde su lugar de nacimiento en la fábrica hasta sus carriles de carga designados sin intervención humana. Un paso más hacia la conducción autónoma total, no supervisada a gran escala”, indicó el fabricante en la red social, la cual también es propiedad de Musk.