Vehículos
Señales que indican que hay problemas con los frenos de un carro: no espere a tener un susto en carretera
El mantenimiento preventivo es clave para garantizar la seguridad de los ocupantes y demás actores viales.


Cuando se trata de seguridad vial, los frenos de un vehículo juegan un papel fundamental, pues este sistema puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente. Sin embargo, con el uso y el desgaste natural, los frenos pueden comenzar a fallar, poniendo en riesgo la vida del conductor, los pasajeros y otros usuarios de la vía.
Ante esto y como medida de precaución, hay que identificar varias señales que le pueden indicar que el sistema de frenado de su vehículo está requiriendo atención o ya presenta fallas.
Así mismo, es necesario, así no se identifique ninguna anomalía, realizar un mantenimiento preventivo para evitar sorpresas en carretera que tengan desenlaces fatales.

Señales que indican que hay problemas con los frenos de un carro
Ruidos inusuales al frenar
Uno de los primeros indicios de un problema en los frenos es la presencia de ruidos extraños al aplicar el pedal. Si se escucha un chirrido agudo, es posible que las pastillas de freno estén desgastadas y necesiten ser reemplazadas. Un ruido de rechinido o un chirrido metálico puede significar que las pastillas han llegado a un punto crítico y están rozando directamente con el disco de freno, lo que puede generar daños costosos.
Lo más leído
Pedal de freno esponjoso o duro
Si el pedal de freno se siente demasiado blando o esponjoso al pisarlo, podría haber aire en el sistema de frenos o una fuga en el líquido de frenos. Por otro lado, si el pedal se siente demasiado duro y requiere una presión excesiva para frenar, es posible que el refuerzo del freno esté fallando. En ambos casos, es crucial llevar el vehículo a un taller para una revisión inmediata.
Vibraciones o sacudidas al frenar
Si el volante o el pedal de freno vibra al aplicar los frenos, esto podría ser un síntoma de discos de freno deformados. Estas vibraciones pueden deberse al sobrecalentamiento de los discos o a un desgaste desigual. Si no se soluciona a tiempo, puede afectar el rendimiento del frenado y aumentar la distancia de detención del vehículo.

Testigos luminosos en el tablero
Los vehículos modernos están equipados con sistemas de alerta que informan sobre posibles fallas en los frenos. Si se enciende la luz de advertencia del freno en el tablero, es fundamental revisar el sistema de inmediato. Esta luz puede indicar desde niveles bajos de líquido de frenos hasta problemas en el sistema antibloqueo de frenos (ABS).
Olor a quemado después de frenar
Un olor fuerte a quemado tras frenar intensamente puede ser una señal de que los frenos se están sobrecalentando. Esto suele ocurrir al bajar pendientes prolongadas o en condiciones de frenado constante. Si el olor persiste, podría indicar un problema en las pinzas de freno o en el líquido de frenos, lo que podría comprometer la eficacia del sistema.

El vehículo se desvía al frenar
Si el coche tiende a irse hacia un lado al frenar, es posible que haya un desgaste desigual en las pastillas de freno o un problema en las pinzas. También podría indicar una fuga en el sistema hidráulico. Este problema no solo afecta la seguridad del vehículo, sino que también puede generar un desgaste irregular en los neumáticos.
Mayor distancia de frenado
Si se percibe que el vehículo necesita una distancia mayor de lo habitual para detenerse, puede ser una clara advertencia de que los frenos no están funcionando correctamente. La causa puede ser el desgaste de las pastillas de freno, una fuga en el líquido de frenos o incluso un problema en el sistema ABS. Ignorar esta señal puede poner en peligro la seguridad del conductor y de otros usuarios de la carretera.