La acelga es un vegetal que tiene propiedades antioxidantes.
La acelga es un vegetal que tiene propiedades antioxidantes. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Acelgas: así se pueden consumir para reducir el azúcar en la sangre y cuidar el corazón

Antes de su ingesta se recomienda consultar con un nutricionista.

18 de julio de 2022

El azúcar es indispensable para la salud del cuerpo, porque le brinda energía, y así, puede cumplir con sus funciones de manera óptima. Sin embargo, los altos niveles de glucosa pueden provocar graves problemas en el cuerpo, como hiperglucemia.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus, la hiperglucemia, se debe al exceso de azúcar en la sangre que suele ocurrir cuando una persona padece de diabetes, precisa. Cabe recordar, que es una enfermedad de dos tipos:

  • La I: cuando el páncreas no produce insulina, siendo imprescindible para la energía de las células del cuerpo.
  • La II: cuando el cuerpo se resiste a ella.

Los síntomas que se asocian con esta enfermedad son: sed frecuente; cansancio; visión borrosa; orina con frecuencia, entre otras.

La entidad americana señala que se debe observar cuáles son los hábitos que están provocando altos niveles de glucosa en la sangre:

  • No tener una dieta balanceada.
  • No comer más de lo debido.
  • Seguir con el plan propuesto por el nutricionista, y más si el paciente está diagnosticado con diabetes.

¿Cómo prevenir la hiperglucemia?

MedlinePlus, da tres consejos para prevenir la hiperglucemia:

  1. Hacer ejercicio: llevar a cabo una rutina física de manera frecuente es indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo. Asimismo, la salud mental también se ve beneficiada porque esta actividad contrarresta el estrés, la ansiedad y la depresión, consideradas estas dos últimas como trastornos que afectan el comportamiento y el pensamiento de una persona, empeorando su calidad de vida.
  2. Tomar los medicamentos indicados para el tratamiento de la diabetes que se considera crónica.
  3. Una dieta balanceada: tener una buena alimentación evitará la aparición de problemas de salud y le aportará los nutrientes que le hacen falta al cuerpo.
Especialistas en nutrición recomiendan 5 raciones diarias entre frutas y verduras. Foto: Getty Images.
Especialistas en nutrición recomiendan 5 raciones diarias entre frutas y verduras. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

¿Cómo ayuda la acelga a regular el azúcar en la sangre?

En un artículo publicado por el portal Tua Saúde y revisado por la nutricionista Tatiana Zanin, la acelga tra muchos beneficio al cuerpo, entre ellos, al sistema digestivo contrarrestando el estreñimiento, que es el endurecimiento y la grumosidad de las heces, por ende, la dificultad para evacuar.

Es una vegetal que es fuente de nutrientes como las vitaminas y los minerales que al tener efectos antioxidantes cumplen con ciertas funciones en el cuerpo. Cabe destacar, sus efectos, anticancerígenos y antiinflamatorios, precisa el portal de salud.

Entre las principales funciones que cumple este alimento es en regular el azúcar en la sangre combatiendo, la hiperglucemia, por ejemplo. Además, señala que al ser un vegetal rico en fibras, ayuda en el proceso de absorción de la glucosa.

Gracias a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios protege el corazón del colesterol LDL, combatiendo la acumulación de grasa en las arterias y reduciendo la aparición de un accidente cardiovascular.

¿Cómo preparar la acelga?

La acelga es versátil y se puede consumir cruda o cocinada, por lo que el portal de salud revela algunas recetas que pueden ser útiles, para una dieta equilibrada.

Ensalada con acelga

  • 8 tomates cherry.
  • Una lechuga.
  • Queso blanco.
  • 2 hojas de acelga picada.
  • Semillas de linaza, sésamo o chía.

Modo de preparación

  1. Lavar bien los alimentos. Picarlos en trozos.
  2. Incorporarlos en un recipiente junto con el zumo de limón y el yogur natural.
Acelga
Foto referencia sobre acelga. | Foto: Getty Images

Jugo de acelga

La acelga puede ser licuada junto con otras frutas para obtener una bebida que podrá ser funcional para combatir el estreñimiento y la gastritis. Se recomienda consultar con un médico o nutricionista antes de su ingesta.