La OMS recomienda consumir entre 26 y 30 gramos de avena al día.
La OMS recomienda consumir entre 26 y 30 gramos de avena al día. | Foto: Portland Press Herald via Getty

Vida moderna

Avena y limón para reducir el colesterol: esta es la mejor forma de consumirlos

La avena y el limón se caracterizan por ser grandes aliados para la salud del organismo.

Redacción Semana
23 de septiembre de 2023

El agua de avena con limón se caracteriza por ser una bebida que cuenta con diferentes beneficios en la salud del organismo. De acuerdo con Medline Plus, la avena es uno de los cereales integrales más conocidos, los cuales tienen la capacidad de reducir los niveles de colesterol LDL y crear una sensación de llenura para inhibir la ingesta de otros alimentos.

Además, el portal Tua Saúde, indica que la avena es un alimento que al estar compuesto de fibras puede generar lo siguiente en el organismo:

  • Regular la presión arterial: La hipertensión es conocida como una afección en la cual la sangre ejerce una fuerza sobre las paredes de las arterias, es decir, que se aumenta el riesgo de alguna enfermedad cardíaca. La avena, al estar compuesta de avenantramidas, estimula la producción de óxido nítrico, una sustancia que le proporciona descanso a los vasos sanguíneos, mejorando la circulación.
El colesterol alto y la presión arterial elevada están relacionadas con ataques cardíacos.
El colesterol alto y la presión arterial elevada están relacionadas con ataques cardíacos. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Controlar el azúcar en la sangre: La avena puede incluirse en una dieta de pacientes con diagnóstico de diabetes —siempre y cuando el profesional de su salud lo indique— porque es un cereal que tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes que actúan sobre la función de la insulina. En palabras del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), “controla la cantidad de azúcar en la sangre al almacenarla en las células, donde el cuerpo la puede usar como fuente de energía”.

Por su parte, el limón al ser consumido en forma de zumo aporta una gran cantidad de vitamina C, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales. De acuerdo con el portal El Universal de México, la vitamina C produce grandes cantidades de colágeno, el cual es esencial para el crecimiento y reparación de células, vasos sanguíneos y huesos.

Las semillas del limón, contiene una lignina, un fitoestrogeno que al ser metabolizado por la microflora intestinal humana.
Las semillas del limón, contiene una lignina, un fitoestrogeno que al ser metabolizado por la microflora intestinal humana. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El limón también se caracteriza por sus propiedades de cicatrización y fortalece el sistema inmunológico. También colabora en el transporte de hierro y es rico en antioxidantes.

¿Qué sucede si se mezcla agua de avena con limón en ayunas?

El portal Gastrolab Web menciona que, si se mezcla agua de avena con limón, puede ser útil para el cuerpo porque le brinda energía, además se beneficia con las fibras e hidratos de carbono que componen el cereal. Lo mismo ocurre con el limón, un fruto crítico que tiene efectos diuréticos, que pueden combatir la retención de líquidos. También son grandes aliados para reducir los niveles de colesterol alto.

Se recomienda consumir avena en las mañanas, porque puede ayudar en el proceso de digestión durante el día, combatiendo complicaciones como el estreñimiento.

Además, el portal Salud 180 explica que, como se mencionó anteriormente, al ser un alimento con alto aporte calórico, en determinadas horas puede afectar el metabolismo del organismo.

Así se prepara agua de avena con limón

El Universal de México describe el paso a paso de esta receta. No obstante, antes de prepararla y posteriormente digerirla, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

Ingredientes:

  • 1 litro de agua purificada.
  • 1 taza de avena.
  • 4 limones.
Una de las ventajas es que la avena puede ser consumida con diferentes alimentos, lo que a su vez puede aumentar los beneficios para el organismo.
Una de las ventajas es que la avena puede ser consumida con diferentes alimentos, lo que a su vez puede aumentar los beneficios para el organismo. | Foto: Getty Images

Preparación:

  • Dejar reposar la avena en una taza de agua toda la noche.
  • Al siguiente día, colar la avena y dejar reposar en una taza de agua durante 5 minutos.
  • Colar nuevamente y verterla en la licuadora, donde se debe agregar el zumo de dos limones y el litro de agua.
  • Licuar los ingredientes y verterlos en un recipiente para digerir preferiblemente en ayunas.