VIDA MODERNA
Callos en los pies: remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar las durezas
Son el resultado de presión o fricción en la piel.
![Bicarbonato de sodio](https://www.semana.com/resizer/v2/PFW5KZMRHVGHRGSKB64PJ7DWVY.jpg?auth=a7dba2232e3529f35f8a84e126867787afd9c222f6cb2bd6233dc23c5fde7b8b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Los callos en los pies son el resultado de presión o fricción en la piel. Debido a estas causas la piel se engrosa en la parte de arriba.
“Si eres una persona sana, no necesitas tratamiento para los callos y las callosidades, a menos que te generen dolor o no te guste su aspecto. Para la mayoría de las personas, el simple hecho de eliminar la fuente de fricción o presión hace que los callos y las callosidades desaparezcan”, explica Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
¿Cómo utilizar el bicarbonato de sodio?
- En un recipiente, añadir dos cucharadas de agua y la cantidad suficiente de bicarbonato de sodio para obtener una pasta.
- Agregar varias gotas de jugo de lima.
- Revolver muy bien.
- Aplicar la pasta en las zonas donde hay callos.
- Cubrirlas con medias o vendas.
- Repetir el tratamiento en las noches para que el callo se elimine completamente.
![Los pies son los que reciben mucha tensión, peso y fuerza de impacto, por ello pueden sufrir dolencias como los callos. Foto: Getty Images.](https://www.semana.com/resizer/v2/QI7TLR6HZNB7PPHZTTNBIFTVI4.jpg?auth=54a064252a91bb30c25fd93b322863a02a20115a3e7f92e82e4039688393e17f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Para tratar los callos, Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explica dos recomendaciones para esta afección:
Lo más leído
- Cambiar el calzado que no ajusta bien, para evitar la formación de más callos.
- Proteger la piel con parches para callos para que sane con el paso de los días.
![Bicarbonato de sodio](https://www.semana.com/resizer/v2/RN3MNQFNI5ACJGOGX77E5T76QI.jpg?auth=754fc841ad69a7a07bb4d85fe6e9b4a5e73db15374bc7fa8b74808571349e859&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
¿Cuándo consultar a un médico?
Si una persona es diabética y tiene callos, debe prestar mucha atención a los cambios en los pies. En caso de que observe problemas de circulación o de otro tipo, es importante consultar a un doctor. Asimismo, si se presentan síntomas de dolor, enrojecimiento y calor en la zona afectada.
Otros usos del bicarbonato para el hogar se presentan a continuación.
Un limpiador ecológico que cuida el planeta
Por su versatilidad, el bicarbonato de sodio se puede utilizar solo, es decir, simplemente disuelto en agua, o bien se puede mezclar con ingredientes como el zumo de limón, el vinagre y la sal, para reforzar su acción limpiadora de manera natural, sin que sus residuos causen daños al planeta.
A continuación, se mencionan cuáles son los usos que se le pueden dar a esta sustancia dentro del hogar.
1. Lavar ollas, sartenes y platos
- Para mantener los platos, las ollas y los sartenes brillantes y relucientes, el bicarbonato es una alternativa que no hay que pasar por alto, pues tiene la capacidad de eliminar los alimentos pegados y difíciles de eliminar.
- Uso: mezclar el jabón que se usa, habitualmente, para lavar los platos con dos cucharadas de bicarbonato de sodio y con esta mezcla lavar todos los utensilios de cocina anteriormente mencionados.
2. Limpiar el lavaplatos
- Este compuesto le devolverá el brillo al fregadero de la casa, gracias a sus componentes quita grasa.
- Uso: esparcirlo con una esponja; luego, enjuagar el producto con agua tibia. En caso de que el desagüe no esté fluyendo, echar media taza de bicarbonato y verter agua hirviendo.
![Bicarbonato de sodio](https://www.semana.com/resizer/v2/PFW5KZMRHVGHRGSKB64PJ7DWVY.jpg?auth=a7dba2232e3529f35f8a84e126867787afd9c222f6cb2bd6233dc23c5fde7b8b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
3. Limpiar muebles
- Uso: espolvorear bicarbonato de sodio seco en una esponja húmeda y frotar en el área que se quiera limpiar. Luego, pasar un paño limpio y seco sobre la superficie en donde se aplicó el producto.
4. Desinfectar superficies
- Uso: colocar bicarbonato sobre una esponja húmeda y frotar la superficie que se quiera desinfectar, dejarlo actuar por unos minutos y retirar con un trapo húmedo.
5. Limpiar el baño
- Uso: mezclar bicarbonato de sodio con vinagre y agregarlo en el inodoro, dejarlo actuar toda la noche, para que haga efecto y, en la mañana, cepillar y retirar con agua.
- También, el bicarbonato es muy útil para eliminar los hongos del baño. Para ello, solo se deben disolver tres cucharadas de bicarbonato en medio litro de agua; esta mezcla se debe usar para limpiar las superficies del baño.