Aloe vera
Las propiedades hidratantes y antiinflamatorias del aloe vera lo hacen ideal para cuidar la piel. | Foto: getty

BELLEZA

Cinco formas de preparar la sábila para quitar manchas y rejuvenecer la piel

Esta planta posee vitaminas A, B, C, minerales, aceites y aminoácidos.

1 de enero de 2022

Las propiedades de la sábila se han aprovechado desde la antigüedad para elaborar tratamientos tendientes a cuidar la piel. Esta planta es reconocida por brindar importantes beneficios para la belleza, gracias a su concentración de vitaminas A, B, C, minerales, aceites y aminoácidos.

“El rostro se torna con menos acné, e incluso sus propiedades antibacterianas y antibióticas logran combatir los brotes e incentiva la recuperación de la cara”, afirma.

También posee propiedades hidratantes, por lo que es ideal para contrarrestar la sequedad de la piel. Al tiempo, se puede usar como calmante después del afeitado.

Estas son razones suficientes para que muchas compañías de la industria cosmética estén extrayendo sus compuestos activos para hacer más eficaces sus productos estéticos y de rejuvenecimiento. Estas son cinco formas de preparar el aloe de vera en beneficio de la piel.

Mascarilla para pieles sensibles

Gracias a su mezcla de ingredientes ligeros con propiedades astringentes y antiinflamatorias, esta mascarilla es idónea para humectar las pieles más sensibles e irritadas, indica un artículo publicado en la revista Glamour, de México. Al contener ácido láctico y ácidos grasos esenciales, esta mezcla permite cuidar el rostro de las agresiones del ambiente.

Para elaborarla se requiere de una taza de gel de aloe vera, dos cucharadas de yogur natural, seis cucharadas de jugo de pepino fresco y dos de aceite esencial de rosas. Se mezclan todos los ingredientes hasta obtener una fórmula completamente homogénea. Luego se aplica sobre la piel y se deja actuar durante 15 minutos. Posteriormente, se enjuaga con agua preferentemente fría y se hidrata con una crema.

Aloe y miel para pieles secas

El agua y los antioxidantes de esta planta ayudan a nutrir las pieles secas. El portal Mejor con Salud propone una mascarilla que potencia sus efectos con el uso de la cúrcuma, con la idea de aumentar su poder exfoliante y regenerador.

Para prepararla se requieren dos cucharadas de aloe vera, una cucharadita de cúrcuma, una cucharada de miel, cinco de leche y cinco de agua de rosas. Se mezclan todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Se lava la cara y luego se aplica una fina capa de esta mezcla y se deja actuar durante 20 minutos. Pasado este tiempo se enjuaga con agua tibia y se puede repetir el tratamiento tres veces a la semana.

Mascarilla para atenuar las manchas

Los nutrientes del aloe vera estimulan la regeneración celular y disminuyen la presencia de manchas causadas por el sol. Se requiere de un cuarto de taza de aloe vera y dos cucharadas de agua de rosas. Se combinan los dos ingredientes en un recipiente, luego se pone la mezcla sobre las manchas faciales y se deja actuar durante 20 minutos. Cuando se seque, se realizan suaves masajes circulares y posteriormente se lava.

Aloe y pepino para el acné

Con esta mezcla casera se adicionan propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antifúngicas, idóneas para limpiar la piel a profundidad. Lo mejor es que también funciona de manera preventiva. Para prepararla se necesita una taza de gel de aloe vera, medio pepino sin cáscara y tres gotas de aceite de árbol de té.

El pepino es un aliado del aloe vera para la preparación de mascarillas tendientes a mejorar la condición de la piel. | Foto: Revista Fucsia.com

Mascarilla exfoliante

Para elaborarla se requiere de taza de aloe vera, medio pepino y dos cucharadas de avena en hojuelas. Primero se combina el gel de la sábila y el pepino hasta obtener una pasta cremosa, luego se añade la avena en hojuelas y se mezcla para que quede bien integrada y se aplica en el cutis con masajes circulares. Se deja actuar durante 10 minutos y se enjuaga. Se debe repetir el tratamiento dos veces a la semana.

Otras bondades

Adicional a las bondades que le ofrece a la piel, el aloe vera brinda otros beneficios saludables, de acuerdo con información del portal Salud Digital. Por ejemplo, ayuda a tratar y evitar la constipación, es eficaz en el tratamiento de úlceras por pie diabético, posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas, protege contra la radiación UV, protege la piel del daño causado por radioterapia, reduce la depresión y protege la memoria.

Adicionalmente, promueve la cicatrización de heridas causadas por quemaduras de segundo grado y permite tratar el síndrome de intestino irritable. Los estudios realizados en torno a las bondades de la sábila han determinado que el uso tópico de su gel es seguro y útil para tratar condiciones como la psoriasis y ciertas erupciones cutáneas.