Vida Moderna
¿Comer después de las 6:00 de la tarde engorda?
El organismo está diseñado para ejecutar ciertas funciones en determinados horarios, por lo que se recomienda tener un orden en la alimentación.

Subir de peso es el miedo de muchas personas por lo general, ya que no se percibe como un cuerpo sano tener kilos demás, aunque depende mucho de la altura y contextura física, tanto externa como interna de cada persona, puesto que hay cuerpos que tienen huesos un poco más pesados que los músculos.
Sin embargo, en este tema es determinante la alimentación y los hábitos que tenga cada quien, ya que comer desordenadamente, en distintas cantidades y diferentes productos, puede desencadenar un aumento o pérdida de peso.
Muchas personas creen que para evitar subir de peso deben dejar de comer, pero esto es contraproducente ya que el metabolismo se hace más lento y limita la pérdida de peso. Pero se sabe que las dietas que resultan ser más efectivas para adelgazar regularmente son a base de proteína y comer seis veces al día, según el sitio Salud180, eso sí, en menores cantidades.
Por esto, los médicos y nutricionistas han recomendado tener un horario definido para consumir las tres comidas, bien sea el desayuno, el almuerzo y la cena, ya que el comer tarde y otras veces temprano no es síntoma de una buena alimentación y causa problemas al organismo.
Lo más leído

Sumado a esto, hay una hora del día en que realmente se recomienda evitar el consumo de alimentos con alto contenido de calorías, ya que después de las 6:00 de la tarde la quema de las mismas se dificulta debido a la poca actividad física a la que se somete el cuerpo, puesto que generalmente es un tiempo para descansar.

Por lo tanto, se recomienda consumir alimentos con poca grasa y sobre todo evitar los carbohidratos. Si se van a ingerir carbohidratos como arroz o pasta, es preferible que este producto sea integral, dado que contiene menos calorías.
Según estudios publicados por la Librería Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el sistema circadiano del organismo prepara al cuerpo para que sea más eficiente en digerir, absorber y metabolizar los alimentos en las horas más tempranas del día.
Es importante no interrumpir los ritmos biológicos, puesto que hacerlo se relaciona directamente con disfunciones metabólicas asociadas con obesidad, diabetes y otros trastornos, según Mejor con Salud.
Según un estudio publicado en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics se sabe que: “Un mayor número de comidas pequeñas puede estar asociado con una mejor calidad de la dieta y un IMC más bajo. Esto puede tener implicaciones para los enfoques conductuales para controlar la epidemia de obesidad”.
Es importante mencionar que si se cena en horas avanzadas de la noche y se consumen alimentos abundantemente, esto podrá ocasionar problemas de pesadez para conciliar el sueño, o incluso podría causar malestar a tal grado que se interrumpa el ciclo del sueño debido a las pesadillas generadas por esa molestia.
No es necesario dejar de comer después de las 6 de la tarde, simplemente se debe cuidar lo que se come después de este horario para no subir de peso y mantenerse en forma gozando de una muy buena salud.