Vida Moderna
Cómo diagnosticar un intestino obstruido: signos y síntomas
La atención médica inmediata puede tratar con éxito esta afección.

Las obstrucciones intestinales se presentan cuando se genera un bloqueo, ya sea en el intestino delgado o grueso, lo que lo convierte en una afección potencialmente peligrosa que se da por varias razones.
Cuando una persona tiene este tipo de afecciones, tendrá dificultad para defecar o expulsar los gases en su intestino, y en algunos casos les resulta imposible, pero cuando la obstrucción es parcial, puede ocasionar diarrea.
Estas afecciones causan una acumulación de alimentos, ácidos gástricos, gas y líquidos en el estómago, por lo que a medida que se amontonan sube la presión dentro del estómago, lo que podría llevar a que haya una ruptura o perforación, o cuando el objeto causante de la obstrucción entre en la cavidad abdominal, podría llevar bacterias.
Según Mayo Clinic, esta molestia en el intestino puede causar síntomas como “un dolor abdominal, tipo cólico intermitente, pérdida del apetito, estreñimiento, vómitos, incapacidad de evacuar los intestinos o eliminar gases y la inflamación del abdomen”.
Lo más leído
Los vómitos y la diarrea son señales tempranas de esta afectación, por esta razón, se aconseja tener en cuenta estos síntomas para brincar un tratamiento antes de que la afección progrese.
Si se desarrolla una fiebre después de alguno de estos síntomas, lo mejor es acudir al médico, “puede ser señal de una perforación del intestino”, así lo explican en el sitio web Medical News Today.
Expertos destacan que hay factores que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad, una de ellas es haber pasado por una cirugía abdominal o pélvica, la cual con frecuencia causa adherencias, una obstrucción intestinal común.
Otro factor puede ser “la enfermedad de Crohn que provoca que se engrosen las paredes del intestino”, aseguran en Mayo Clinic.
El médico examina el abdomen para valorar la sensibilidad al tacto, hinchazón o masas, los expertos destacan que los pacientes que sufren de una obstrucción, van a tener hinchado el abdomen.
De acuerdo con el portal Manual MSD, para tratar una obstrucción intestinal los especialistas deben hacer:
- Succión a través de sonda nasogástrica.
- Líquidos de administración intravenosa.
- Cirugía, en caso de estrangulación.
- En ocasiones, colostomía.
Los especialistas también harán preguntas y observarán el historial médico de una persona.
Un médico puede usar un estetoscopio para verificar la actividad intestinal del paciente. “La falta de sonidos regulares en los intestinos o sonidos que son inusualmente bajos pueden sugerir una obstrucción intestinal”, indican en Medical News Today.
En el mencionado portal destacan que dependiendo de cada casa, el médico puede recomendar pruebas adicionales, las cuales pueden ser:
- Pruebas de sangre para verificar los niveles de electrolitos, función hepática y renal y recuento sanguíneo.
- Una endoscopia, en la que un médico utiliza una cámara especial para ver dentro del intestino
- La tomografía computarizada.
- Radiografías.
Infusiones para desinflamar el intestino
La enfermedad intestinal inflamatoria es uno de los nombres que se les da a los distintos trastornos que presentan inflamación crónica del tracto digestivo, colon o intestinos. Entre algunas de las enfermedades que generan dicha inflamación se destaca la colitis ulcerosa, que se trata de una inflamación el intestino grueso (colon) y recto.
Por otro lado, se destaca la enfermedad de Crhon, en la que se produce una inflamación intestinal en la que se recubre el tracto digestivo, por lo general con capas más profundas. Estas dos enfermedades en las que se inflaman los intestinos vienen acompañadas de diarreas, sangrado rectal, dolor abdominal y fatiga. De acuerdo con el portal de Mayo Clinic, las enfermedades inflamatorias pueden ser debilitantes y provocar complicaciones que ponen en riesgo la vida.
Este síndrome afecta a las personas de todas las edades; sin embargo, es más habitual en adolescentes o personas que inician la edad adulta. Por lo general, los síntomas de esta enfermedad se pueden dar de forma esporádica, pero cabe la posibilidad de que se convierta en un problema crónico que reduce la calidad de vida.
El dolor de esta afección se da debido a que las personas sufren acumulación de gases, además de llenura y otros malestares digestivos que suelen empeorar cuando no se les da un tratamiento adecuado y temprano. Sin embargo, para beneficio de muchos, existen remedios naturales que por sus propiedades facilitan el alivio de los malestares y del dolor.